viernes, 31 de mayo de 2024

Cómo un genio de las matemáticas hackeó la lotería con una fórmula que lo hizo ganar 14 veces

Stefan Mandel se convirtió en una mente maestra tras su enfoque sistemático para llevarse grandes sumas en premios; durante años, dedicó tiempo y esfuerzo a la planificación e investigación de los números.


Stefan Mandel desarrolló un efectivo método que lo llevó a ganar 14 veces la lotería (Foto: Unsplash)

Ganar la lotería no es tarea fácil, porque la suerte juega un papel fundamental. Sin embargo, un genio de las matemáticas logró una fórmula numérica perfecta que lo llevó a conseguir el triunfo 14 veces. Se trata de Stefan Mandel, un economista rumano de ahora 89 años que encontró una manera ingeniosa de "piratear" el sistema y hacerse de miles de dólares.

¿Quién es Stefan Mandel?

Nacido en 1934, Stefan Mandel se convirtió en una figura legendaria en la historia de los juegos de lotería gracias a su enfoque sistemático y matemático para ganar. En su desesperación por conseguir dinero en efectivo, ideó su propio "algoritmo de selección de números", una creación que cambiaría su vida y desafiaría las probabilidades.

El camino hacia el éxito no le fue fácil. Durante años, dedicó tiempo y esfuerzo a la planificación e investigación matemática, que lo llevó hacia un método que denominó "condensación combinatoria". La premisa era simple, pero ingeniosa: si un sorteo de lotería sólo podía tener un cierto número de posibilidades, comprar un ticket para cada resultado potencial podría ser menos costoso que el premio mayor.

¿Cuál es el método Mandel?

El genio analizó las probabilidades de un juego que requiriera la selección de seis números entre 1 y 40, con 3.838.380 combinaciones de números posibles. Desde su perspectiva, si el premio acumulado fuera de u$s 12 millones y cada boleto costara u$s 1,28, usando su método, la ganancia neta aún sería significativa.

El método consistía en encontrar loterías en las que el premio mayor fuera tres veces más amplio que el número de posibilidades de ganar. Con ello, Mandel se enfocaba en adquirir todos los boletos con las posibles variantes.

Entonces, si en una lotería en las que se gane con seis números acertados del 1 al 40 hay tres millones de posibilidades de acierto, entonces el premio debería ser de casi 12 millones de pesos, por colocar un ejemplo. Esto era imprescindible si es que deseaba recuperar al menos algún porcentaje de dinero invertido en el azar.

Sin los millones necesarios para comprar todos esos boletos, Mandel organizó una sociedad con otros cuatro jugadores para combinar sus recursos. Esta estrategia permitió al grupo comprar una mayor cantidad de boletos y aumentar sus probabilidades de éxito.

Su primera gran victoria ocurrió en la década de 1960, cuando se llevaron el premio más alto de lotería de ese momento, valorado en más de u$s 19.142. Después de dividir el premio, el matemático se quedó con solo u$s 3828, lo que le fue suficiente para luego sobornar a funcionarios y escapar del régimen de Rumania.

¿Cómo ganó Stefan Mandel el juego de lotería?

Tras su escape, el hombre llegó a Melbourne, Australia, con su esposa y sus dos hijos, donde amplió enormemente su operación. Ganó 14 loterías, incluidos sorteos en Estados Unidos. Para estos últimos, Mandel recopiló datos sobre loterías anteriores con premios mayores que el costo total de compra de todos los boletos ganadores probables.

Para gestionar su creciente operación, tuvo que crear la empresa Pacific Financial Resources y el fideicomiso International Lotto Fund. Estos movimientos le permitieron persuadir a miles de inversores para que aumentaran su fondo de financiación en millones. Con estas tácticas, se adelantó al juego y continuó con sus victorias.

A pesar de su éxito inicial, los días de gloria de Mandel no duraron para siempre. En la década de 1990, las organizaciones de lotería se dieron cuenta de sus métodos y prohibieron el uso de compras al por mayor y boletos generados por computadora. Aunque sus métodos no eran ilegales, en su momento lo llevaron a una batalla legal de cuatro años.

Problemas legales y persecución


Debido a su llamativo éxito, las autoridades norteamericanas empezaron a investigar a Mandel. De esta manera, su táctica fue descubierta por la CIA y el FBI, quienes realizaron trámites para su judicialización, por lo que el hombre tuvo que huir a Israel.

Tras un tiempo escondido, el sistema israelita lo capturó en 2002 y terminó pagando la fianza de su pena, pero cuando fue liberado lo estaban esperando las autoridades estadounidenses. Finalmente, en 2004, la Justicia de los Estados Unidos le impuso una condena de 10 meses de prisión y un pago de 30.000 dólares.

Desde 2005 no se sabe nada acerca del matemático. Hoy, a los 89 años, vive retirado en la isla tropical de Vanuatu, en el Pacífico Sur, lejos del ojo público y de sus días de gloria en las loterías.

Hasta el día de hoy no se ha podido calcular cuánto dinero recolectó durante casi medio siglo ganando loterías.

(Fuente: La Nación / La República)