¿Realmente existe una mirada científica opuesta a una visión artística del mundo? Si repasamos las historias tanto del arte como de la ciencia, encontraremos una respuesta rotunda.
- Reglamento de la Biblioteca
- Equipo de trabajo y horarios - Préstamos - Donaciones
- Catálogo Online (Libros físicos de la Biblioteca UCAECE) y acceso a la Plataforma e-Libro
- Bases de datos
- Preguntas Frecuentes
- Tests de Psicopedagogía y Psicología
- Tutoriales de Tests Psicométricos
- Trabajos Finales de grado. Tesis de Posgrado, Maestrías, Especializaciones
- e-Libro (Plataforma virtual) - Instructivos
- Bibliotecas Nacionales del Mundo
- Página principal
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Contra antagonismos hoy inexistentes: ¿por qué la ciencia y el arte se necesitan?
miércoles, 20 de agosto de 2025
Medicamentos biológicos y biosimilares: los nuevos aliados de la medicina moderna
Durante años, la medicina se ha basado principalmente en fármacos sintéticos. Sin embargo, en la actualidad, los llamados medicamentos biológicos han ganado terreno, especialmente en el tratamiento de enfermedades complejas que no responden bien a las terapias convencionales. ¿En qué se diferencian de los tradicionales?
martes, 19 de agosto de 2025
Cuando la recompensa engaña al cerebro: así decidimos a qué prestar atención y qué ignorar
Un nuevo estudio revela que nuestro cerebro no procesa de la misma manera la promesa de una recompensa según dónde y cómo se presente. A veces refuerza la atención visual, otras sólo ajusta la estrategia de respuesta sin implicar atención real.
sábado, 9 de agosto de 2025
Para detenernos a pensar: escribir a mano y hacer pausas ayuda a recordar
No todas las palabras se procesan al mismo ritmo. Quizá hayamos oído que una persona puede leer entre 200 y 300 palabras por minuto, escuchar unas 150 o leer al tacto en braille incluso menos.
viernes, 18 de julio de 2025
El cerebelo, una joya oculta debajo y detrás del cerebro: el nexo entre el arte y la ciencia
Oculto en la base del cráneo, el cerebelo es una estructura que sólo abarca alrededor del 10 % del volumen total del cerebro, pero que alberga más del 50 % de todas las neuronas del sistema nervioso central.
lunes, 14 de julio de 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Los productos naturales, principalmente las especies vegetales, han jugado un papel clave en la medicina tradicional de diversas regiones a nivel global, desde tiempos remotos.
miércoles, 25 de junio de 2025
De una "idea loca" a salvar miles de vidas: la odisea de Mary-Claire King y el cáncer de mama
Estamos en tiempos de creciente preocupación por el cáncer de mama, cuyas cifras no dejan de aumentar. Por poner un poco de contexto, en Europa su incidencia ha ascendido notablemente, pasando de una tasa de 106,5 casos por cada 100.000 mujeres en 2002 a 126 en 2020, con cerca de 34.750 diagnósticos sólo en 2022.
martes, 24 de junio de 2025
La cámara fotográfica más potente de la Tierra ya tomó sus primeras imágenes y en pocos días podremos verlas
Con 3.200 megapíxeles de definición, su descomunal capacidad óptica permitirá revelar detalles del universo que, hasta hace poco, eran inaccesibles.
lunes, 23 de junio de 2025
Científicos argentinos investigan los procesos cerebrales detrás del "sarcasmo", esa curiosa forma de decir algo invocando a lo contrario
El trabajo, publicado en la prestigiosa revista Brain Topography, contribuye a comprender mejor cómo se integra lo lingüístico y lo social en la interpretación de mensajes.