La lista de libros que se publicarán de septiembre a diciembre de 2025 se potencia con las ediciones de autores multivendedores como Ken Follett, Dan Brown y Danielle Steel.
(Foto: composición propia).
Grandes nombres de la literatura internacional regresan para cerrar 2025 con historias que prometen emociones fuertes, como las del británico Ken Follet, la española Luz Gabás y el estadounidense Dan Brown. También tenemos el estreno del cineasta Woody Allen, que publica el 25 de septiembre su primera novela, en la que recrea con humor la escena cultural neoyorquina. En el ámbito nacional, llega la flamante novela de Martín Caparrós, concluida a pesar de la gravísima enfermedad que padece desde hace unos años.
• El círculo de los días, de Ken Follett (Plaza & Janés)
(Foto: composición propia).
Dos años después de su última novela, "La armadura de la luz", el exitoso británico Ken Follett publica el 23 de septiembre su nuevo trabajo, en el que se sumerge en las historias humanas que hubo tras la construcción del icónico monumento megalítico de Stonehenge, en Inglaterra.
“Esta historia tiene 4.500 años y resulta tan actual como las noticias de hoy. Tiene guerra, venganza, limpieza étnica, sexo y misoginia. El mundo ha cambiado, pero los humanos son prácticamente iguales”, ha dicho sobre la novela su autor, que alcanzó el número uno en las listas de libros más vendidos de todo el mundo con su best seller "Los pilares de la Tierra".
• ¿Qué pasa con Baum?, de Woody Allen (Alianza)
(Foto: composición propia).
Dos días después de la publicación del libro de Follet, el 25 de septiembre, saldrá a la venta la primera novela de Woody Allen, publicada por Alianza.
La historia está protagonizada por un escritor que no logra hacerse un hueco en el mundillo literario, lo que sirve al cineasta estadounidense para recrear con un humor irreverente la escena cultural neoyorquina.
• La elección de Karla, de Nick Harkaway (Planeta)
(Foto: composición propia).
La novela negra estará representada por "La decisión de Karla" (Planeta), con la que Nick Harkaway, hijo de John Le Carré, continúa la serie de su padre de George Smiley, el oficial de inteligencia de carrera de Circus, la agencia británica de inteligencia en el extranjero.
En esta ocasión, Smiley ha dejado Circus en busca de una vida más tranquila, pero hay otros planes para él.
• El último secreto, de Dan Brown (Random House)
(Foto: composición propia).
Retitulada en español como "El último secreto", el 10 de septiembre vuelve a las librerías otro de los escritores de éxito mundial, Dan Brown con su nueva novela, que propondrá el regreso del profesor Robert Langdon.
Con más de 250 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, las novelas de Brown se publican en 56 idiomas. Es autor de éxitos como "El código Da Vinci", "Origen", "Infierno", "El símbolo perdido" y "Ángeles y demonios".
• Los Whittier, de Danielle Steel (Plaza & Janés)
(Foto: composición propia).
También este trimestre, el 13 de noviembre, se publicará lo nuevo de Danielle Steel, una de las escritoras de ficción más vendidas del planeta. Su nueva obra, "Los Whittier" (Plaza & Janés), le sirve a la autora para volver a explorar en los vínculos familiares.
• Corazón de oro, de Luz Gabás (Planeta)
(Foto: composición propia).
Tras el éxito de la obra ganadora del Premio Planeta 2022, uno de los más prestigiosos de España, "Lejos de Louisiana", llega el 17 de septiembre la nueva obra de la española Luz Gabás, "Corazón de oro", una novela épica ambientada en los inhóspitos territorios de California durante la fiebre del oro.
Con su primera novela, "Palmeras en la nieve", Gabás vendió más de medio millón de ejemplares en el extranjero, y su trabajo fue nominado, entonces, por primera vez, para el premio Planeta, que ganaría más tarde.
• Soy la daga y soy la herida, de Laura Restrepo (Alfaguara)
(Foto: composición propia).
Y desde Latinoamérica llegará "Soy la daga y soy la herida" (Alfaguara), de la colombiana Laura Restrepo, que se publicará el 21 de octubre, en el que la escritora colombiana se adentra en una historia entre lo real y el mito sobre el negocio de la muerte.
• Bue, de Martín Caparrós (Random House)
(Foto: composición propia).
Ya en el círculo estrictamente nacional, "BUE" (Random House), del gran periodista y escritor Martín Caparrós, será un homenaje a la Ciudad de Buenos Aires. Se centra en la vida de tres amigos sin grandes ambiciones, y se publicará el 6 de noviembre.
(Fuente: Infobae / varios / redacción propia)