miércoles, 24 de septiembre de 2025

Agenda Cultural: el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) recibe la primavera proponiendo nuevos espectáculos multidisciplinarios

Mucho tango, cine, teatro y baile forman parte de la oferta del complejo cultural más importante de Latinoamérica, ubicado en Sarmiento 151, CABA. Todo, como siempre, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

• Esenciales: Palito Ortega, homenaje al Rey 


Una noche para celebrar a una figura icónica de nuestra música popular: Palito Ortega. Bajo la dirección de Gustavo Fontana, la Orquesta Nacional de Música Argentina recorrerá clásicos como "Sabor a nada", "Un muchacho como yo" y "Corazón contento", junto a los cantantes Martín Díaz, Luz Matas, Romina Pugliese, Néstor Rolán y Pablo Turturiello. Además, se realizará la distinción de Ramón Bautista "Palito" Ortega como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación, a cargo del Secretario de Cultura Leonardo Cifelli, en una ceremonia con la presencia del homenajeado.

Viernes 26 de septiembre, 20:00 - Auditorio Nacional.

• La Típica Melingo


Como cierre de lujo de la edición 2025 de Primavera Tango, Melingo se presenta al frente de su orquesta típica. El concierto cuenta con arreglos de Juan Pablo Gallardo y la dirección de Pato Cotella y Muhammad Habbibi, tres músicos históricos en las formaciones del multifacético artista.

Domingo 28 de septiembre, 20:00 - Auditorio Nacional.

• Concierto inmersivo: Hacia la raíz, con Nación Ekeko y Tato Aráoz


El músico Nación Ekeko (Diego Pérez) y el realizador audiovisual Tato Aráoz ofrecen un espectáculo inmersivo y multisensorial que fusiona sonidos ancestrales con ritmos contemporáneos e impactantes proyecciones audiovisuales, en un recorrido que parte desde el origen mismo de la Tierra.

Jueves 25 de septiembre, 18:00 y 19:00 - Sala Inmersiva.

• Cafetín de tango: un encuentro con Julio Sosa


Luego de su muerte, Julio y el barman acuerdan tomar el último trago. Sin saber que Dios estaba más cerca de lo que creía, Julio pide el milagro de volver a la vida para despedirse de su gran amor, Alicia. Una obra de Florencia Aroldi, protagonizada por Antonio Grimau, Cristina Alberó y gran elenco.

Viernes 26 al domingo 28 de septiembre, 20:00 - Sala Argentina.

• Ensamble de bandoneones, dirigido por Néstor Marconi


Conformado por doce instrumentistas de diversas generaciones, el Ensamble de Bandoneones interpreta clásicos del tango y composiciones inéditas escritas especialmente para la formación. El programa incluye la participación del ensamble completo y de un octeto, con la actuación destacada de Néstor Marconi.

Domingo 28 de septiembre, 18:00 - Salón de Honor.

• Ritmos argentinos: edición tango


El ciclo llevado adelante por la Red de Casas de la Cultura celebra una edición Tango, de la mano de grandes artistas: Facundo Vega (Tafí Viejo, Tucumán), Dúo Angulo-Díaz (Trenque Lauquen, Buenos Aires), Criminal Tango y Geraldine Trenza Cobre Trío (Ciudad de Buenos Aires).

Miércoles 24 de septiembre, 17:00 - Plaza Seca.

• Noveno Festival Internacional de Cine Luz del Desierto


El sexto piso aloja una nueva edición del festival dedicado a difundir las miradas de directores emergentes de nuestro país y del mundo, con veintitrés cortos y largometrajes que componen las competencias Retratos de lo nuestro, Voces diversas, Raíces de Brasil, Fotograma ibérico y Ausencias.

Del miércoles 24 al domingo 28 septiembre - Sala María Luisa Bemberg.

La programación detallada se puede ver haciendo click aquí.

• Calles de tango


Como parte del cierre de Primavera Tango, se propone un encuentro itinerante con shows en diversos espacios del centro cultural, a cargo del Ballet Folklórico Nacional y de grandes músicos: el Dúo Buseca, Germán Pintos y Esteban Jusid, Max Aguirre junto con Pablo Marino, y Adrián Ruggiero con Lucas Turquie.

Sábado 27 y domingo 28 de septiembre, 15:00 a 18:00 - Diversos espacios.

Se accede a la programación completa haciendo click aquí.

• Paisajes sonoros de Argentina, por la Orquesta Nacional de Música Argentina


El programa incluye obras emblemáticas de nuestro folklore y algunas composiciones actuales. Como invitados, participan el guitarrista Pedro Furió, el percusionista Gabriel Said y los bailarines Leónidas Gallegos, Camila Pina, Lorena Rodríguez e Iván Vivas. Dirección: Esteban Conde Ferreyra y Tomás Arinci.

Miércoles 24 de septiembre, 20:00 - Auditorio Nacional.

(Fuente: prensa Palacio Libertad)