viernes, 31 de mayo de 2024

Fomentar la lectura: Madrid se llena de bancos con forma de libro en parques y paseos públicos

Hasta el 22 de junio se extenderá la campaña Siéntate a leer 2024, una forma de promocionar la lectura y las librerías de proximidad, realizada por el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda.


Nuestra Mafalda no podía estar ausente en la iniciativa cultural madrileña.

Esta campaña, englobada en el proyecto digital de promoción comercial Todo está en Madrid, permitirá que la ciudadanía pueda conocer las obras de diferentes autores y acercarse a diferentes géneros literarios.

Se podrá realizar un recorrido literario y a pie por las ocho ubicaciones en las que se encuentran los bancosy estas son sólo algunas de las obras emuladas en los bancos instalados para llevar a cabo esta singular iniciativa:

En la Plaza de Alonso Martínez podemos encontrar la novela de la mallorquí Joana Marcús, "Antes de diciembre", perteneciente a la saga "Meses". La fantasía, la ciencia ficción y el romance juvenil se mezclan en esta historia de amor y pasión con una cuenta atrás que acabará antes de diciembre.

La siguiente localización la encontramos en la Calle de Fuencarral en su confluencia con la Plaza de Barceló. Allí encontraremos "10.000 millas para encontrarte", de la argentina Mercedes Ron. La distancia entre Álex y Nikki es más corta que el amor que hay entre ambos. ¿Se puede poner límites a la pasión?

En el número 29 de la Gran Vía, frente a la Casa del Libro, la magia brilla con una de las obras de la saga de Harry Potter de la escritora británica J.K. Rowling. Aventuras, misterio, humor y mucha magia para disfrutar de una de las sagas literarias más vendidas y con más éxito en el cine.


En la esquina de la calle Gran Vía con Alcalá, la ingeniosa niña argentina Mafalda nos invita a descubrir la publicación "Mafalda. Todas las tiras", del recientemente fallecido Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido bajo el seudónimo de Quino.

La Plaza de Callao acoge la propuesta literaria de Javier Castillo "La grieta del silencio". Un misterio alrededor de la desaparición del pequeño de siete años, Daniel Miller. Más de tres décadas de silencio, cuyo desenlace lleva a la periodista Miren Triggs a seguir la pista. ¿Descubrirá qué pasó?


En la confluencia de las calles de Sevilla y Alcalá, la alicantina Elisabet Benavent y su novela "Esnob" nos acercan a las relaciones en el frenético mundo de las finanzas. Una radiografía mordaz, irónica, divertida y tierna con un divertido argumento para encontrar el amor a golpe de match.

En el barrio más literario de Madrid, el de Cortes, "100 recetas icónicas de Madrid con parada en sus mercados", editado por el Ayuntamiento de Madrid y que puede descargarse mediante un código QR grabado en el propio banco, situado en la Plaza de Santa Ana.


En la calle Huertas 71, al lado de la Estatua del perro Paco, encontramos el banco con la obra de Fernando Navarro "Algo que sirva como luz". La historia real del grupo de pop-rock español Supersubmarina, un relato de su éxito y su tragedia.

Por último, el recorrido termina en la Plaza de la Puerta del Moro. En el barrio de Palacio, una gran epopeya, una civilización desaparecida y uno de los episodios más desconocidos de la historia de España con la novela histórica: "Los nueve reinos" del madrileño Santiago Díaz.


Si después de realizar este recorrido nos apetece seguir en el mundo literario, se puede acudir a las numerosas librerías y a las cuatro bibliotecas públicas municipales del distrito de Centro para continuar conociendo más sobre estos autores y su obra.

(Fuente: soybibliotecario.blogspot.com)