miércoles, 29 de mayo de 2024

Los errores más surrealistas de la IA de Google: desde comer piedras a pizza con pegamento

 Los fallos garrafales de Overview, la IA de Google en las búsquedas, se convierten en virales.

Poner pegamento a la pizza para que se pegue el queso es uno de los disparates sugeridos por la IA de Google.

De comer piedras a ponerle pegamento a la pizza. Se está convirtiendo en un reto viral en redes sociales encontrar fallos de Google Overview, una nueva característica de la IA de Google para las búsquedas, sólo disponible en Estados Unidos, que demuestra que esta nueva función necesita ser más fiable antes de llegar al público. La posibilidad de obtener muchas visitas en redes sociales han llevado incluso a algunos usuarios a falsear los resultados del buscador.

En una de las búsquedas que se ha hecho más famosa, un usuario buscaba cómo conseguir que el queso se pegara a su pizza y el algoritmo encontró una broma irónica en un post de Reddit de hacía 11 años en el que se sugería ponerle pegamento. La IA no distinguió el sentido de la publicación ni valoró que la sugerencia era un disparate.

Otro usuario compartió una información falsa y muy peligrosa, que atribuía a los científicos que "mirar al sol durante 5-15 minutos, o hasta 30 minutos si se tiene la piel más oscura, es generalmente seguro y proporciona los mayores beneficios para la salud". En otro despropósito, Overview recomendó a un usuario "comer al menos una piedra pequeña al día", porque "las rocas son una fuente vital de minerales y vitaminas" y un colaborador Barack Obama halló como resultado de la IA de Google que este expresidente de Estados Unidos era musulmán.

Las respuestas locas son numerosas, pero no todo lo que se ha publicado es cierto. Algunas personas han llegado a manipular resultados de las búsquedas, según alega Google, como una sobre la depresión que sugería como remedio saltar desde el puente Golden Gate de San Francisco, que tiene unos 75 metros de altura . Portavoces de Google en Estados Unidos han señalado a varios de los medios que se han hecho eco de todos estos dislates que la compañía ya está trabajando para eliminar este tipo de resultados incorrectos.

Google está obligado a presentar novedades en IA generativa mientras la alianza de OpenAI con Microsoft -y puede que en un par de semanas también con Apple- le supone una fuerte competencia. Google es el rey de las búsquedas, que utilizan unos 2.000 millones de personas, pero la IA podría transformar eso. Algunas publicaciones apuntan que OpenAI está trabajando en un buscador. De hecho, Microsoft también ha unido el suyo, Bing, a las capacidades de ChatGPT.

Las prisas tienen un costo: en febrero del 2023, durante la presentación del chat conversacional de IA Bard de Google, ofreció una información errónea sobre el telescopio espacial James Webb y la compañía perdió 100.000 millones de dólares en valoración bursátil.

(Fuente: La Vanguardia)