lunes, 10 de junio de 2024

Seis curiosos productos de Apple que nunca se mostraron al mundo

Desde una consola de videojuegos hasta un vehículo autónomo, los creadores del iPhone también han tenido intentos fallidos en su historia.


(Foto: Reuters / Dado Ruvic / File Photo).

Apple ha tenido una larga lista de dispositivos exitosos y otra de fracasos, pero también de productos que ni siquiera llegaron al mercado y nunca se lanzaron por diferentes razones.

Estos dispositivos y conceptos, algunos revolucionarios y otros simplemente excéntricos, forman parte de la historia de esta compañía marcada por la innovación. Ideas como un auto eléctrico, un cargador múltiple y una consola de videojuegos, hacen parte de esta historia de cancelaciones.

• Apple Car

Uno de los proyectos más ambiciosos y misteriosos de Apple ha sido el Apple Car, un vehículo autónomo y eléctrico que prometía revolucionar la industria automotriz. Durante años, han circulado rumores y filtraciones sobre el "Proyecto Titán", nombre en clave del Apple Car. Sin embargo, en 2024 se dio a conocer su cancelación y nunca lo veremos.

Aunque ya se daban pistas de que el proyecto estaba en duda, la noticia resultó inesperada. La falta de un lanzamiento oficial y los numerosos obstáculos técnicos y regulatorios han llevado a la empresa a tomar esta decisión.

• iPhone Nano

En una época en la que la tendencia era hacer los teléfonos móviles cada vez más pequeños, Apple coqueteó con la idea del iPhone Nano. Este dispositivo, una versión más compacta y económica del iPhone, estaba pensado para ser accesible a un público más amplio.

Se rumoreaba que el diseño incluiría una pantalla más pequeña y menos funcionalidades, pero manteniendo el espíritu y la calidad de la marca. Sin embargo, con el tiempo, la demanda se inclinó hacia teléfonos con pantallas más grandes y potentes, dejando al iPhone Nano como un proyecto que nunca despegó.

Newton VideoPad

Antes del iPad, Apple imaginó el Newton VideoPad, un concepto que preveía una tablet con capacidades de video y comunicación. En los años 90, esta idea era verdaderamente futurista. Equipado con una pantalla táctil, el VideoPad estaba destinado a ser una herramienta de comunicación portátil, precursora de FaceTime y otros servicios de videollamadas.


La Netwton era una de las primeras PDA, un tipo de dispositivos que ya empezaba a popularizarse en los 90. La idea de Apple era incorporarle funcionalidades de audio y video (Foto: Wikimedia Commons).

Iba a estar basada en la PDA Newton, ya existente. Sin embargo, las limitaciones tecnológicas de la época y la falta de un mercado preparado para tal dispositivo hicieron que el VideoPad quedara en los archivos de Apple, sin llegar nunca a la producción.

MacBook Touch

La idea de un MacBook con pantalla táctil ha sido un rumor persistente durante años. Apple experimentó con prototipos que combinaban la potencia de un MacBook con la interactividad de un iPad.

Esta computadora hubiera permitido a los usuarios dibujar, escribir y manipular aplicaciones con los dedos directamente en la pantalla. Aunque esta idea nunca llegó al mercado, la esencia de esta experimentación puede verse en la evolución de dispositivos como el iPad Pro y el Apple Pencil.

Apple Pippin

En la década de los noventa, Apple se aventuró a conquistar el mundo de los videojuegos con el Apple Pippin. Diseñada para ser una consola de juegos multimedia, la Pippin prometía ser una plataforma versátil y avanzada.


Prototipo de la consola Apple Pippin, que salió al mercado y tuvo ventas desastrosas (Foto: Wikimedia).

Sin embargo, su alto precio y la feroz competencia de Sega, Sony y Nintendo sellaron su destino. Hoy, la Pippin es un objeto de colección y una curiosidad histórica, recordándonos un camino no recorrido por Apple en el reino del entretenimiento digital. Aunque este producto sí llegó al mercado, no tuvo un gran número de ventas, por lo que se considera un "proyecto muerto" de Apple.

AirPower

Hablar de un producto de Apple cancelado es hablar de la AirPower, protagonista en estos últimos años de numerosos memes en redes sociales y foros dedicados a entusiastas de la marca. La AirPower no solo existió, sino que se presentó en septiembre de 2017 junto al iPhone X, el primer iPhone con capacidad de carga inalámbrica.


AirPower, el multi-cargador fallido de Apple (Foto: Wikimedia).

La idea era que la AirPower pudiese servir para cargar hasta tres dispositivos a la vez, incluyendo un iPhone, un Apple Watch y unos AirPods, con animaciones en iOS cuando se conectaban a la AirPower.

Sin embargo, la AirPower no había cumplido los estándares de calidad esperados. A pesar de que Apple planeaba lanzarlo a finales de 2017, y luego en 2018, la espera se alargaba. El complejo mecanismo de bobinas interno alcanzaba temperaturas indeseables, poniendo en peligro al cargador, a los dispositivos conectados y al usuario.

Finalmente, en marzo de 2019, Apple canceló oficialmente la AirPower, confirmando que no habían podido alcanzar los estándares de calidad.

(Fuente: Infobae / Wikimedia)