miércoles, 26 de junio de 2024

Movimientos de la Historia del Arte: Cinquecento

El Cinquecento (es decir, mil quinientos en italiano) es el siguiente paso de la evolución del arte iniciado en el quattrocento. Se desarrolla a tope el antropocentrismo humanista, principal rasgo de la Edad Moderna, y estilísticamente se caracteriza por la inspiración en la antigüedad clásica, sobre todo en lo que se refiere a la imitación de la naturaleza.

Si Florencia fue la cuna del quattrocento, el arte de este siglo tiene su sede en Roma. La Roma de los papas, que serán mecenas de los grandes artistas de este período.

Por supuesto, el cinquecento se extiende muy pronto por toda Europa como una infección.

"Ya a los 16 años, mi mente era un campo de batalla: mi amor por la belleza pagana, el desnudo masculino, en guerra con mi fe religiosa. Una polaridad de temas y formas, una espiritual y la otra terrenal " (Miguel Ángel).

Obras representativas

Michelangelo Buonarroti, Italia (1475-1564)

Il Genio della Vittoria.

Pietro Torrigiano, Italia (1472-1528)

Virgen de Belén.
Giulio Romano, Italia (1499–1546)


Seconda prova: il fiocco di lana.

Giovanni Antonio Bazzi, llamado "El Sodoma", Italia (1477-1549)

Come romano monaco da lo abito eremitico a Benedetto (El monje Romano viste a Benedicto).

Michelangelo Buonarroti, Italia (1475–1564)

Minos.

 Rafael Sanzio, Italia (1483–1520)

Dama col liocorno (La dama del unicornio).

Pietro Perugino, Italia (1446–1524)

Madonna col Bambino tra Santa Rosa e Santa Caterina.

(Fuente: Historia del Arte / otros)