jueves, 13 de junio de 2024

13 de junio: Día del Escritor en Argentina

Los escritores cuentan historias y abordan problemáticas sociales y políticas que generan una mente más abierta en los lectores.


(Foto: Getty Images).

Cada 13 de junio, se celebra en Argentina el Día del Escritor, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de las letras y quienes las cultivan. En este día, se recuerda el rol fundamental de los escritores en la sociedad, su capacidad para transformar el pensamiento, narrar historias y perpetuar la cultura.

Los escritores no solo relatan historias, sino que también abordan problemáticas humanas, sociales y políticas, apareciendo como cronistas de su tiempo. A través de sus obras, ofrecen visiones particulares que enriquecen nuestra perspectiva del mundo, generando empatía y comprensión.

En Argentina, esta fecha cobra una relevancia especial, ya que el país ha sido cuna de grandes autores cuyas obras han trascendido fronteras, enriqueciendo tanto la literatura nacional como la global. Aunque muchos estilos y géneros coexisten, todos comparten la pasión por las palabras.

La contribución de los escritores al patrimonio cultural es invaluable. Sus textos no solo entretienen, sino que también educan, inspiran y cuestionan, jugando un papel esencial en la construcción de nuestra identidad colectiva.

¿Por qué se celebra el 13 de junior?

El Día del Escritor se celebra el 13 de junio en Argentina en conmemoración del nacimiento de Leopoldo Lugones, reconocido por su contribución a la literatura argentina y por haber fundado en 1928 la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Esta fecha fue establecida tras su fallecimiento como un homenaje a su legado en la promoción de la escritura y la defensa de los derechos de los autores en el país.

La SADE, de la que Lugones fue presidente, juega un papel fundamental en el apoyo a los escritores argentinos, velando por sus intereses y fomentando la producción literaria nacional. Este día no solo celebra la figura de Lugones, sino también la importancia de la literatura y sus creadores en la cultura argentina.

Quizás también te interese leer este post acerca de la reedición de un volúmen de cuentos fantásticos de Lepoldo Lugones. 

(Fuente: Infobae / Redacción propia)