viernes, 14 de junio de 2024

Agenda Cultural : muestra "Hermenegildo Sábat, maestro del retrato", en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires

Llega "Hermenegildo Sábat, maestro del Retrato" al Museo Nacional de Arte Decorativo, una muestra integrada por más de doscientos trabajos originales, del género retrato, que incluyen piezas inéditas de uno de los mejores retratistas latinoamericanos del siglo XX.

Sábat, maestro de maestros, nos sorprende con su extensa galería de retratos célebres y esenciales. La exhibición se encuentra planteada en diez núcleos temáticos, representando a músicos, artistas, deportistas, escritores, pensadores y personajes históricos. Con gran destreza técnica y dominio plástico, Sábat ha creado obras destacables por sus detalles fisonómicos, realizadas en diversos materiales secos y húmedos sobre lienzo o papel. Óleo, acrílico, tinta, pastel, gouache, acuarela y grafito, plasmados en dibujos y pinturas con pluma o pincel, esgrafiado, repujado y collage.


Carlos Gardel.


Victoria Ocampo.

Con gran destreza técnica y dominio plástico, Sábat creó obras destacables por sus detalles fisonómicos realizadas en diversos materiales secos y húmedos sobre lienzo o papel. Plasmó óleo, acrílico, tinta, pastel, gouache, acuarela y grafito en dibujos y pinturas con pluma o pincel, esgrafiado, repujado y collage.


María Elena Walsh.

Sábat, un ser esencialmente libre, no se limitó al arte del retrato, sino que también incursionó con maestría en la pintura, la ilustración, el periodismo gráfico, la edición de libros, la fotografía, la música, la escultura e incluso la poesía. Fue precursor al contar la historia en tiempo real -tan en línea con la instantaneidad actual-, no como una estampa del pasado. Su sentido de la observación se ve reflejado en sus ilustraciones periodísticas, aclamadas por su humor mordaz e inteligente, y en su crítica social.

The Beatles.

Además de desarrollar una destacada carrera en el periodismo y la ilustración, Sábat fue honrado con el título de Personalidad Emérita de la Cultura Argentina en 1996 y ocupó la presidencia de la Academia Nacional de Periodismo.

Sandro.

La muestra podrá recorrerse, con entrada libre y gratuita, hasta el 28 de julio de 2024, de miércoles a domingos de 13 a 19 h. en el Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902, Ciudad de Buenos Aires.

"Se agradece muy especialmente la generosidad de Blanca Rodríguez de Sábat, Alfredo Sábat y Rafael Sábat por compartir con el público del MNAD, esta colección esencial", dicen sus curadores, Hugo Pontoriero y Cristina Santa Cruz.