martes, 25 de junio de 2024

Movimientos de Historia del Arte: Quattrocento

El Quattrocento (cuatrocientos, los años del siglo XV) es un período clave para el arte occidental. Digamos que es ahí donde nace el arte como lo conocemos hoy. Y el artista, que deja de ser anónimo.

Como se ve es una palabra Italiana, pues es ahí donde se inicia todo. La edad media acaba y se empieza a valorar la antigüedad, el arte clásico griego y romano. Pero todos esos nuevos artistas e intelectuales no quieren sólo imitar esa época mítica. Lo quieren superar.

También se empieza a valorar al ser humano (humanismo). Eso da como resultado la representación de la figura humana como tema, se busca imitar las cosas como son (anatomía, profundidad, proporción, perspectiva.)

Obras representativas

Sandro Botticelli Italia (1445–1510)

Allegoria della primavera.

Annunciazione di Cestello.

Nascita di Venere.

Fernando Yáñez de la Almedina, España (1475–1540)

Santa Catalina.
Masaccio, Italia (1401–1428)

San Pietro risana gli infermi con la sua ombra (San Pedro curando a los enfermos con su sombra).

Paolo Uccello, Italia (1397–1475)

Battaglia di san Romano: Niccolò da Tolentino alla testa dei fiorentini.

Piero della Francesca, Italia (1416–1492)

Madonna del parto.

Antonello da Messina, Italia (1430–1479)

La pietá.
(Fuente: Historia del Arte / otros)