miércoles, 22 de octubre de 2025

Samsung presenta sus gafas de realidad mixta Galaxy XR con IA Gemini de Google integrada

Gracias a la IA De Google, los usuarios podrán interactuar con su entorno mediante gestos

El dispositivo competirá con Apple Vision Pro y Meta Quest, con un precio de 1.799 dólares. (Samsung)

Samsung entró en el universo de la realidad mixta con el lanzamiento de sus gafas Samsung Galaxy XR. Un dispositivo que tendrá opciones de interacción con la inteligencia artificial gracias a la alianza con Google para la integración de Gemini.

Estas gafas entrarán a competir directamente con las Apple Vision Pro y los demás dispositivos de la línea Meta Quest, con un precio de 1.799 dólares, y ya están disponibles en Estados Unidos y Corea del Sur.

Cómo son las gafas de realidad mixta de Samsung

Diseño

Con 545 gramos de peso, el visor de Samsung es más ligero que el Apple Vision Pro. El ajuste se logra mediante una banda plástica ligera y una almohadilla en la parte trasera, diseñada para repartir la presión equitativamente y minimizar las molestias durante largas sesiones.

Cuenta con una pantalla Micro-OLED, con una resolución de 3.552 × 3.840 píxeles y cobertura del 95% del espectro DCI-P3, que permite tasas de refresco de 60, 72 y hasta 90 Hz. El campo de visión alcanza los 109° en horizontal y 100° en vertical.

Las Galaxy XR integran pantalla Micro-OLED, procesador Snapdragon XR2+ Gen 2 y 16 GB de RAM. (Samsung)

Potencia y sensores

El motor que impulsa las Galaxy XR es el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2, una plataforma optimizada para realidad mixta y aumentada, desarrollada en colaboración con Qualcomm y Google.

Este chipset aporta un 20% más de rendimiento de CPU y un 15% en GPU respecto a su predecesor, complementado con 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. No existen opciones para expansión, lo que deja la configuración cerrada a esas capacidades.

En el apartado de sensores y cámaras, las Galaxy XR incorporan dos cámaras passtrough de alta resolución, seis cámaras externas de seguimiento, cuatro cámaras internas para el seguimiento ocular, cinco unidades IMU (Unidad de Medición Inercial) y sensores adicionales de profundidad y parpadeo.

El sistema de audio y vídeo integra doble altavoz bidireccional (woofer y tweeter) y una matriz de seis micrófonos con formación de haces. La reproducción multimedia admite audio de alta fidelidad (incluyendo formatos Dolby Atmos) y resolución de vídeo UHD 8K a 60 fps, así como compatibilidad con HDR10 y HLG.

La alianza con Google permite funciones avanzadas de IA, como comandos por voz, gestos y mirada. (Samsung)

Para qué es la integración de Gemini e inteligencia artificial

Esta tecnología está dentro del sistema operativo Android XR. La IA multimodal interpreta los comandos de voz, gestos y la mirada del usuario, eliminando la necesidad de menús complicados o controles físicos y creando una sensación de asistencia personalizada.

Mediante Gemini, el usuario accede a funciones dinámicas y contextuales. Por ejemplo, en el uso de Google Maps, es posible explorar ciudades en 3D y solicitar tanto rutas como recomendaciones personalizadas sobre lugares cercanos. En YouTube, la IA permite buscar información relevante sobre los vídeos proyectados, obteniendo detalles de forma instantánea sin pausar la experiencia visual.

La función Circle to Search introduce una forma de consulta aún más intuitiva: basta con dibujar un círculo en el aire alrededor de un objeto o texto visto a través del visor para acceder a más datos automáticamente.

Gemini también participa en la conversión de imágenes y vídeos 2D en escenas 3D inmersivas, facilitando, por ejemplo, revivir recuerdos mediante Google Fotos o editar contenido en 3D para presentaciones, educación o diseño profesional.

La integración de Gemini facilita búsquedas, recomendaciones y conversión de imágenes 2D a 3D. (Samsung)

Este tipo de aplicaciones encuentra soporte en colaboraciones estratégicas de Samsung con Adobe, que ha desarrollado plataformas como Project Pulsar para edición avanzada de vídeo espacial en el visor.

Cuáles serán los usos que se le podrá dar a las Galaxy XR

Las Galaxy XR ofrecen diferentes formas de entretenimiento: visionado de películas, conciertos o eventos deportivos en un entorno virtual parecido a un cine personal, hasta la edición de vídeos, la reproducción de música en alta definición y la utilización como extensión de la pantalla en PCs y portátiles.

El sistema permite abrir varias ventanas, trabajar en escritorios virtuales y utilizar servicios populares como Google Maps, YouTube y Google Fotos de forma inmersiva.

(Fuente: Infobae)