El principal complejo cultural de Latinoamérica propone mucha música, comedia, milonga, libros antiguos, una actividad lúdico-cultural para los más pequeños y hasta desentrañar los misterios y secretos del antiguo Palacio de Correos. Todo, como siempre, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
• 18ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires
Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina
(ALADA) -que cumple veinticinco años de su refundación-, la Feria
exhibe desde libros antiguos hasta ediciones modernas, raras y
especiales, así como ejemplares únicos con ilustraciones originales o
encuadernaciones artísticas. También habrá grabados, mapas, fotografías
antiguas, afiches y otras piezas en soporte papel.
Miércoles 29 de octubre a domingo 2 de noviembre, 14:00 a 20:00 - Plaza Seca y Salón de Honor.
Miércoles 29 de octubre a domingo 2 de noviembre, 14:00 a 20:00 - Plaza Seca y Salón de Honor.
• Dos estrenos y un tangazo, por la Orquesta Nacional de Música Argentina
Con César Iván Lara como director invitado, la ONMA ofrece un programa que incluye, en estreno mundial, composiciones de Damián Torres y Andrés Gerszenzon, la obra "Tangazo", de Astor Piazzolla, y una selección de canciones folklóricas con arreglos de Popi Spatocco.
Miércoles 29 de octubre, 20:00 - Auditorio Nacional.
Miércoles 29 de octubre, 20:00 - Auditorio Nacional.
• Las reinas, de Lucía Maciel, Paula Grinszpan y Lucía Panno
Dirigida por Lucía Maciel, Paula Grinszpan y Lucía Panno,
se presenta una comedia que, con un lenguaje escénico original,
entrelaza texto, humor y música de una forma sensible y desopilante. La
obra cuenta con la actuación de las propias Maciel y Grinszpan.
Viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, 20:00, y domingo 2, 19:00 - Sala Argentina.
Viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, 20:00, y domingo 2, 19:00 - Sala Argentina.
• Me darás mil hijos
En una nueva fecha de Miércoles en la Argentina, ciclo dedicado a destacadas formaciones que se presentan en la Sala Argentina, la banda Me Darás Mil Hijos ofrece un show especial con su formación completa, en el que hará un recorrido por su trayectoria de más de veinte años.
Miércoles 29 de octubre, 20:00 - Sala Argentina.
Miércoles 29 de octubre, 20:00 - Sala Argentina.
• Tu libertad de leer: encuentro con Valor Vereda
Como parte del ciclo Tu libertad de leer: los chicos preguntan, se realiza un encuentro especial y abierto a todo público con Diego y Eli, de Valor Vereda. Orientada a chicos de 4 a 8 años, la actividad es una invitación a desarrollar la creatividad, la imaginación y la fantasía.
Jueves 30 de octubre, 14:00 - Sala Federal.
Jueves 30 de octubre, 14:00 - Sala Federal.
• Pista abierta: tango y milonga
Continúa la propuesta de danza participativa para la comunidad en
toda su amplitud, que busca explorar el movimiento y sus distintas
tendencias. En esta ocasión, se dicta una clase dedicada al tango y otra
a la milonga, a cargo de integrantes del Ballet Folklórico Nacional.
Sábado 1 y domingo 2 de noviembre, 17:00 - Terraza del Auditorio Nacional.
Sábado 1 y domingo 2 de noviembre, 17:00 - Terraza del Auditorio Nacional.
• Clásica Generación Z: Gullermetti / Haffner / Astrisky Pecker
En el ciclo que difunde el trabajo de los jóvenes talentos de nuestro país, Pablo Gullermetti y Lucía Haffner interpretan al piano obras de Serguéi Rachmaninoff, Franz Liszt y Aleksandr Scriabin, y el guitarrista Mateo Astrisky Pecker ofrecerá piezas de Mauro Giuliani y Eduardo Falú.
Domingo 2 de noviembre, 16:00 - Salón de Honor.
Domingo 2 de noviembre, 16:00 - Salón de Honor.
• Misterios y leyendas del Antiguo Correo, edición 2025
Una visita guiada que propone, linterna en mano, recorrer el
Palacio Libertad cuando cierra sus puertas, para develar los secretos
centenarios e historias que guarda. El recorrido nocturno conduce por
las salas más secretas del edificio e invita a viajar al pasado.
Jueves 30 y viernes 31 de octubre, 19:00 - Punto de encuentro: planta baja. Hall central.
Jueves 30 y viernes 31 de octubre, 19:00 - Punto de encuentro: planta baja. Hall central.
• Tchaikovsky, Lyadov y Glazunov, por la Orquesta Sinfónica Nacional
Bajo la dirección de Emmanuel Siffert, el elenco estable de la Nación interpreta obras de compositores rusos: "Kikimora", de Anatoly Lyadov, el "Concierto para violín y orquesta en re mayor" de Piotr Illich Tchaikovski y "Escenas de ballet", de Alexander Glazunov.
Viernes 31 de octubre, 20:00 - Auditorio Nacional.
Viernes 31 de octubre, 20:00 - Auditorio Nacional.
(Fuente: prensa Palacio Libertad)








