Un box set reúne las grabaciones completas del llamado "segundo gran quinteto" del genial trompetista, registradas en un club de Chicago, el Plugged Nickel, en diciembre de 1965.
Portada del box set de siete CDs que registra estas
grabaciones en vivo del mítico trompetista (Foto: captura de pantalla /
Sony Music).
El lanzamiento de "The Complete Plugged Nickel Live 1965", en una caja de siete discos compactos o diez vinilos, ha generado gran expectativa entre los coleccionistas y seguidores del jazz. Esta edición limitada de conciertos de Miles Davis, reúne por primera vez la totalidad de las legendarias actuaciones que el trompetista y su quinteto ofrecieron en el club Plugged Nickel de Chicago durante diciembre de 1965.
Su repertorio habitual se convierte en un laboratorio de experimentación y riesgo. Los temas conocidos se reinventan, superan sus propios límites y se transforman mediante impulsos creativos que surgen del diálogo entre músicos.
Esta edición limitada de 2.000 copias contiene la grabación íntegra de los conciertos realizados por el Miles Davis Quintet, integrado por Davis, Wayne Shorter, Herbie Hancock, Ron Carter y Tony Williams. Estas sesiones, consideradas por muchos especialistas como un hito en la historia del jazz moderno, capturan la interacción y el riesgo creativo de un grupo en pleno proceso de transformación estilística.
"The Complete Plugged Nickel Live 1965" reúne por primera vez todas las actuaciones del legendario quinteto de Miles Davis en Chicago (Foto: Sony Music).
Y Wayne Shorter, lejos de la excentricidad excesiva que otros adoptaron, se mueve con audacia y plena autonomía, recuperando la libertad de sus inicios en el jazz y volviendo a explorar nuevas formas sin abandonar la coherencia. En estas grabaciones se desata como un improvisador convincente, difícilmente igualado en contundencia y firmeza artística.
El quinteto de Miles Davis, Wayne Shorter, Herbie
Hancock, Ron Carter y Tony Williams es considerado un hito en la
historia del jazz moderno (Foto: Sony Music).
Entre los aspectos más destacados de esta colección se encuentra la restauración y masterización de las cintas originales, lo que permite apreciar con una calidad sonora excepcional la energía y la espontaneidad de las interpretaciones. El repertorio abarca clásicos como "Stella by Starlight", "So What" y "If I Were a Bell", junto a versiones extendidas y exploratorias que reflejan el enfoque innovador del grupo.
El llamado "segundo gran quinteto" de Miles Davis revolucionó la improvisación, dando la bienvenida a la sorpresa, descartando la certeza y convirtiendo las notas incorrectas en revelaciones.
(Fuente: prensa Sony Music / Infobae / Indie Hoy / redacción propia)