miércoles, 1 de octubre de 2025

"Ultra", de Rocco Carbone: un ensayo sobre fascismo, mafia y capitalismo en el siglo XXI

El filósofo italiano radicado en la Argentina analiza el proyecto de Javier Milei como un fascismo adaptado a la era tecnológica y financiera. Ya se encuentra disponible en librerías y puede comprarse y descargarse en formato digital desde este post.

(Foto: composición propia).

El filósofo y ensayista Rocco Carbone acaba de publicar "Ultra. Aristocracia tecnofinanciera, capitalismo mafioso y fascismo global", un texto que propone una lectura contemporánea del fascismo como herramienta del capitalismo en crisis. Desde la filosofía y la intervención política, Carbone interpreta el ascenso de Javier Milei en Argentina como un "fascismo del siglo XXI", articulado con los poderes mafiosos que ocupan el Estado para sus negocios privados.

El autor sostiene que la deriva antidemocrática de varios gobiernos en el mundo debe analizarse no sólo con categorías como "ultraderecha" o "neoliberalismo", sino con un concepto actualizado de fascismo. A diferencia de la caricatura histórica, Carbone describe un poder fascista que emerge cuando los mecanismos regulares del Estado resultan insuficientes  para el capital. En esos casos, sostiene, entran en juego resortes mafiosos que subordinan lo social a intereses privados, controlan territorios y acentúan desigualdades.

Rocco Carbone es doctor en Letras y en Filosofía, investigador independiente del Conicet y profesor en la Universidad Nacional de Quilmes (Foto: prensa UNQ).

La tesis central del libro plantea que mafia y fascismo son poderes complementarios, instrumentos de una fase actual del capitalismo tecnológico-financiero, dominado por "monopolios globales totalitarios". En ese marco, el autor ubica la experiencia local: desde el macrismo hasta el "experimento libertariano" de Milei, con sus continuidades y puntos de contacto.

Carbone, nacido en Cosenza (Italia) en 1975, es doctor en Letras y en Filosofía, investigador independiente del Conicet y profesor en la Universidad Nacional de Quilmes. Especialista en mafia y en teoría del poder fascista, ha publicado ensayos como "Mafia global", "Mafia argentina" y "Mafia capital". En 2024 editó "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante".

Con "Ultra", el autor busca intervenir en el debate político argentino y latinoamericano, aportando herramientas conceptuales para pensar el presente y sus derivas autoritarias.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas / bajalibros.com / redacción propia)