viernes, 3 de octubre de 2025

Para leer el fin de semana: el hombre que quiso matar a Pinochet, una autobiografía trágica y algo de romance

Tres libros que exploran vidas marcadas por la lucha, la pérdida y el deseo, desde el relato de un guerrillero chileno hasta la reinvención personal. Todos disponibles en librerías, también se pueden comprar y descargar en formato digital desde este post.

(Foto: composición propia).

Ya se sabe, leer es un poco ser otros. Entrar en sus vidas, en sus cabezas, en la manera en que el mundo trata a otros. Esa perspectiva es un privilegio, claro, que precisa tiempo, paciencia. O unos buenos auriculares para que nos vayan leyendo mientras caminamos, muchas veces.

Hoy recomendamos "Marciano", otra audacia de Nona Fernández, una de las escritoras chilenas del momento. Está basado en sus charlas con uno de los hombres que trataron de matar al dictador Augusto Pinochet. También hablaremos de "Cosas que los nietos deberían saber", donde el músico Mark Oliver Everett habla de tragedias que dejarían a más de uno fuera de juego: para empezar, a los 19 años encontró a su padre caído, trató de reanimarlo y... era tarde. Finalmente, un poco de romance con "Diana in love", de Shana Feste y Jen Besser: el reencuentro con un hombre del pasado que viene con muchas ilusiones y complicaciones.

Marciano, de Nona Fernández (Random House)

(Foto: composición propia).

"A Mauricio Hernández Norambuena, el comandante Ramiro, lo conocí en la Cárcel de Alta Seguridad de Rancagua el año 2022", cuenta la autora al comenzar el libro. Lo habían extraditado desde Brasil tras diecisiete años preso por un secuestro. Le quedaban dos condenas: por el asesinato de "el senador e ideólogo de la dictadura Jaime Guzmán" y por el secuestro de Cristian Edwards, hijo del dueño del diario El Mercurio.

Fernández fue a verlo por trabajo; le habían encargado el guión de una serie en la que él sería la principal fuente de información. Iban en grande, buscando las mejores plataformas y actores de renombre internacional. La serie nunca se hizo, pero el contacto quedó y la autora decidió sacarle jugo.

El comandante Ramiro, del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, fue uno de los fusileros que organizaron el atentado contra el dictador chileno Augusto Pinochet en 1986.

La autora explicó que el libro explora la mente de un guerrillero. Lo describe como "un ser muy marciano. Muy fuera de las lógicas del mundo contemporáneo". Con él se metió en un mundo con lógicas que son, ha dicho, "difíciles de comprender del todo". El relato -a veces fragmentado, a veces muy personal, siempre muy intenso- aspira a completar parte de la historia de la lucha armada en Chile.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

Cosas que los nietos deberían saber, de Mark Oliver Everett (Blackie Books)

(Foto: composición propia).

Everett es el líder de la banda de rock independiente estadounidense Eels y su vida atravesó situaciones dificilísimas. Lo dice Rodrigo Fresán en el prólogo a la edición en castellano de esta autobiografía del músico: "Hermana depresiva y drogadicta y suicida. Madre adorada que sucumbe a un tumor inoperable". Y un padre del que recién se sintió cerca "a sus diecinueve años, cuando intentó resucitarlo, en vano, golpeándole el pecho luego de que tuviera un ataque cardíaco".

No es todo: la prima, azafata, volaba en el avión que se estrelló contra el Pentágono cuando fueron los atentados del 11 de septiembre de 2001: un día antes, cuenta Fresán, le había mandado una postal que decía "La vida es hermosa".

Sin autocompasión, el libro incluye recuerdos de la infancia, anécdotas sobre sus inicios en la industria musical y reflexiones sobre la composición de sus canciones, permitiendo al lector acceder a la intimidad artística de Mr. E, como también se lo conoce. Entre los mensajes principales, destaca la invitación a quienes tengan inquietudes creativas a dedicarse a sus proyectos y trabajar en ellos, sin caer en el tono de autoayuda.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

Diana in love, de Jen Besser y Shana Feste (Planeta)

(Foto: composición propia).

En la segunda entrega de la serie "Dirty Diana", Diana Wood viaja a París y se reencuentra con Jasper, un hombre que marcó su pasado y que podría ser clave para que recupere la versión más libre y apasionada de sí misma. La novela, escrita por Jen Besser y Shana Feste, explora el proceso de transformación de Diana tras la ruptura de su matrimonio con Oliver, quien ha iniciado una nueva vida mientras ella enfrenta la soledad y la rutina.

La historia, basada en un podcast de ficción protagonizado por Demi Moore, muestra cómo, al regresar a Dallas, Diana debe enfrentar los sentimientos no resueltos hacia su exesposo y decidir si puede mantener la espontaneidad y vitalidad que redescubrió en París. La invitación a París surge como una chispa en medio de la oscuridad, impulsando a Diana a replantear su vida y sus relaciones.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

(Fuente: bajalibros.com / Infobae)