(Foto: composición propia).
Lo primero que debemos hacer es entrar en el chat donde queramos enviar el documento. Entonces, se pulsa en el botón de "Enviar archivo" del chat. Cuando se abran las opciones, pulsamos donde dice "Documento" para decirle que es éso es lo que queremos enviar.
(Foto: captura de pantalla).
Se abrirá un menú en el que se te dirá desde dónde queremos añadir o seleccionar el documento a enviar. En este menú, pulsamos en la opción de "Escanear documento" que aparecerá debajo del todo.
(Foto: captura de pantalla).
Esto abrirá otra pantalla de nuestro móvil, donde pueden pasar dos cosas. En primer lugar, veremos que el propio WhatsApp marca en verde el objeto a escanear, y cuando dejemos el móvil quieto sacará una captura automáticamente. La otra opción es presionar un botón para tomarla de forma manual. Simplemente, hacemos una captura del documento que queremos enviar.
(Foto: captura de pantalla).
Ésto nos mostrará una captura del texto, y en ella podemos hacer varias cosas. Por ejemplo, seleccionar el texto en sí para copiarlo, pero debajo habrá un botón "Adjust" (o Ajustar) para seleccionar lo que queremos capturar dentro de la foto que hayamos sacado. Si salen muchas cosas podemos ajustar para que sólo salga el fragmento que deseemos. También habrá filtros y la opción de "Girar". Cuando tengamos todo a nuestro gusto, pulsamos en el botón "OK".
(Foto: captura de pantalla).
Una vez aceptemos el documento tras editarlo, iremos a la previsualización antes de enviarlo como un mensaje. Debajo podremos añadir un comentario, escribir algo junto al archivo adjunto en PDF que vayamos a enviar. Aquí, cuando eso esté hecho, pulsamos en "Enviar".
(Foto: captura de pantalla).
Con esto enviaremos el documento que hayamos escaneado con la cámara y WhatsApp, y se enviará en formato PDF para poder ser leído por otra persona. Inclusive, con el software adecuado, se podrán editar tanto texto como imágenes, si las tuviera.
(Fuente: Xataka)