viernes, 24 de octubre de 2025

Cinco libros para el fin de semana: esta vez proponemos voces conocidas, incluyendo a dos Premios Nobel

Bolaño, Poe, Camus, Woolf y Dylan son los cinco apellidos grandes que sugerimos, al azar y entre otros tantos, para atravesar tanto el descanso laboral como la jornada electoral argentina. Más allá de ser grandes títulos disponibles en la mayoría de las librerías, pueden comprarse y descargarse desde este post en formato electrónico a muy buen precio con respecto a las ediciones impresas. Tanto, que dos de ellos son gratuitos.

(Foto: composición propia).

Aunque a la mayoría de los lectores nos gusta aventurarnos a descubrir autores nuevos, hay veces en que nos ponemos algo conservadores y preferimos refugiarnos en la seguridad -si es que así se le puede llamar- de un clásico, de alguien conocido, de quien tengamos referencias. Este es el caso de hoy en este espacio, donde recomendamos cinco grandes nombres de la literatura universal; uno de ellos, también, es una leyenda viviente de la historia del rock.

2666, de Roberto Bolaño (Alfaguara)

(Foto: composición propia).

Imprescindible. Apocalíptica. Única. La novela que abrió el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo.

Pero el corazón del relato se encuentra en "la parte de los crímenes" donde, con la precisión de un bisturí, Roberto Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policía. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror. Con una fuerza arrolladora, en "2666" Bolaño crea una obra magistral que rompe con todas las tendencias literarias conocidas y abre el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. Violencia e historia se entretejen con temas recurrentes en la obra del autor: la literatura, la búsqueda y la crónica de la realidad.

2666 fue galardonada con los premios Ciudad de Barcelona, Salambó, National Critics Circle Award y Altazor, calificada como "uno de los mejores libros de 2008" por The New York Times, elegida por 81 críticos y escritores de España y Latinoamérica como "uno de los mejores libros en lengua castellana de los últimos 25 años" y considerada el "mejor libro en español de los últimos 25 años" por Babelia.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

El extranjero, de Albert Camus (Random House)

(Foto: composición propia).

Publicada originalmente en 1942, "El extranjero" es la primera novela de Albert Camus y una de sus obras más emblemáticas. Con nueva traducción al español de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego, este libro capital para la cultura del siglo XX transcurre en Argelia y narra la anodina vida de Meursault, un joven oficinista que vive en perpetua apatía. Cuando recibe la noticia del fallecimiento de su madre, la encara con la mayor impasibilidad.

Obligado a abandonar la capital y viajar para asistir al funeral, Meursault desea que la ceremonia sea breve para regresar a su casa. Esa indiferencia existencial marca sus días, avanzando sin reaccionar a la muerte de su madre, al afecto de su amada y ni tan siquiera a un crimen que cometerá con idéntica desidia, incapaz de ver el alcance moral de sus actos.

Camus retrata magistralmente la indolencia del hombre del siglo XX, alguien que no encuentra su lugar, extranjero en su propio mundo. Este personaje escéptico y desapasionado que ha abandonado su condición de sujeto autónomo sigue siendo hoy un imprescindible referente literario y existencial.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

El corazón delator, de Edgar Alan Poe (Indie)

(Foto: composición propia).

Uno de los relatos más icónicos del maestro norteamericano del terror psicológico, Edgar Allan Poe. El libro narra la espeluznante confesión de un asesino asume su horrendo acto y se entrega, preso de la culpa y el arrepentimiento. Publicado originalmente en 1843 y con una prosa hipnótica, Poe se anticipa al género policial y sienta las bases para el posterior desarrollo de la novela psicológica moderna.

En "El corazón delator", el protagonista cuenta en primera persona cómo planificó meticulosamente el crimen perfecto, matando a un anciano "sólo “por el gusto de matar". Pero en los días siguientes comienza a escuchar los latidos del corazón de su víctima resonando desde las tablas del piso, bajo las que escondió el cuerpo despedazado del anciano, aumentando progresivamente de volumen.

¿Por qué leerlo? El corazón delator es una historia perturbadora sobre la fragilidad de la psique humana, un texto fundamental de la literatura de terror.

Para descargar gratis en formato e-book, hacer click aquí.

Letras completas, de Bob Dylan (Malpaso)

(Foto: composición propia).

El inigualable cantautor, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2016, brinda una experiencia única con la presentación de la edición integral de su cancionero en "Letras completas", ahora disponible en una edición bilingüe. Este cancionero se convierte así en una hoja de ruta lírica

Desde sus primeras incursiones como músico contestatario, elevándose como ídolo de su generación, hasta el día trascendental en que electrificó su imaginario musical con las armas del rocanrol, esta metamorfosis no sólo marcó un hito en su carrera, sino que también introdujo un nuevo lenguaje poético, consagrándose definitivamente como uno de los grandes del rock.

Un recorrido por la trayectoria vital del ya legendario en vida Bob Dylan, capturando la esencia única de un artista que ha dejado una huella indeleble tanto en la historia de la música como de la literatura.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

Flush, de Virginia Woolf (Indie)

(Foto: composición propia).

Una novela deliciosa e inclasificable que captura toda una época a través de los ojos de Flush, el cocker spaniel de la gran poeta victoriana Elizabeth Barrett Browning. Flush es un cocker spaniel del más alto linaje que, además de estar dotado de todas las virtudes que establece el Spaniel Club para un ejemplar de abolengo, posee el don de captar las emociones humanas.

Con esas cualidades, es regalado a la primera poetisa de Inglaterra, la brillante Elizabeth Barrett, por quien rápidamente sentirá un amor incondicional, pero cuyo noviazgo con el poeta Robert Browning lo atormentará de celos, y a cuyo lado envejecerá tras haber vivido la vida más plena que un perro jamás pudo soñar. A partir de la correspondencia de Elizabeth Barrett Browning, Virginia Woolf reconstruyó la biografía de su perro con viveza y una gran dosis de humor, logrando una novela única y encantadora.

Para descargar gratis en formato e-book, hacer click aquí.

(Fuente: bajalibros.com / redacción propia)