Tras recibir 2.000 postulaciones, fueron seleccionado 10 propuestas, que contarán con 10.000 dólares para el desarrollo de cada una.

La Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de sus becas, seleccionados entre más de 2.000 postulaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y Compromiso Social, Organizaciones y Publicaciones, en las que cada uno de los diez proyectos ganadores recibirá un apoyo de 10.000 dólares para el desarrollo de sus propuestas.
El objetivo de estas becas es fortalecer el ecosistema de las artes visuales en América Latina, con un enfoque especial en Sudamérica. La fundación busca potenciar el trabajo de artistas e instituciones, permitiéndoles conectarse con nuevas audiencias y ampliar el alcance de sus prácticas, así como fomentar miradas más amplias sobre las escenas artísticas de la región.
En la categoría de Artistas, los ganadores fueron Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia) y Davi Pontes (Brasil).

Por su parte, Esborraz continuará un trabajo en progreso reflexionando sobre el cuerpo, entrelazando esculturas, fotografías, performances e instalaciones, mientras que Pontes completará el tercer filme de una trilogía, explorando la coreografía, la cultura queer negra y la imaginación especulativa.
En la categoría de Arte y Compromiso Social, los proyectos seleccionados son Aldeia-Escola Floresta (Brasil) y Archivo de la Memoria Trans (Argentina). En el caso de Aldeia-Escola Floresta, el proyecto comunitario del pueblo indígena Maxakali en Minas Gerais, continuará su programa de arte con actividades especiales, talleres y encuentros intergeneracionales.


En la categoría Publicaciones, los seleccionados son El Flasherito (Argentina) y Claudia Martínez Garay (Perú). El Flasherito lanzará su primera publicación en formato de libro, recopilando 10 años como un colectivo y revista de arte independiente y Martínez Garay producirá la primera compilación de su trabajo, que incluirá imágenes y textos sobre su producción, así como ensayos, conversaciones y colaboraciones con curadores de renombre.
Amalia Amoedo, Directora Fundadora de la Fundación, expresó su agradecimiento a todos los participantes y destacó que las becas buscan fortalecer los lazos con las escenas locales a través de las artes visuales, resaltando la diversidad de voces y perspectivas. "La Fundación se enorgullece de impulsar los proyectos de los becarios al proporcionarles visibilidad y recursos para amplificar su trabajo a mayor escala", afirmó.

La Fundación Ama Amoedo es una organización sin fines de lucro que busca crear un impacto duradero en el ecosistema del arte contemporáneo latinoamericano. Ofrece a artistas y agentes culturales diversas iniciativas para apoyar sus prácticas, como becas, programas y la Residencia FAARA.
(Fuente: Infobae)