viernes, 25 de octubre de 2024

"Stalkear", "Ghostear" y "Doxear": ¿qué significan los nuevos términos que aparecen en las redes sociales?

El mundo digital cambió la forma de comunicarnos, relacionarnos y nos llenó de palabras que no siempre son fáciles de entender. Estudiantes del Departamento de Aplicación Docente (DAD) de la Universidad de Cuyo crearon un diccionario que reúne más de 100 conceptos para comprender estas nuevas nociones.

(Foto: Freepik)

"¿Cuántas horas pasan conectados los adolescentes a las redes sociales? ¿Qué palabras utilizan que están íntimamente ligadas al uso de redes sociales? Sabemos que muchos adultos se hacen estas preguntas, por ello decidimos crear este diccionario de redes sociales para que conozcan los términos que usamos a diario". Así comienza el Diccionario de Redes Sociales que redactaron los estudiantes del Departamento de Aplicación Docente (DAD) de la UNCUYO.

Trabajaron durante las clases de Lengua coordinados por la profesora Susana Lavayén. Realizaron un trabajo colaborativo donde revisaron las aplicaciones que usan cotidianamente y reunieron más de cien palabras específicas de las redes sociales. Luego, dialogaron acerca de cada término y analizaron cuál era la forma correcta de brindar definiciones certeras, pero que a la vez resultaran fáciles de comprender.

"Queremos compartirlo para mostrar que este es el modo en el que habitualmente nos expresamos. Los adolescentes se asombrarán al ver qué cantidad de palabras usamos sin darnos cuenta. Esperamos que compartan esta lectura con sus familiares y que les muestren en sus dispositivos cómo pueden descubrir las distintas funciones. Finalmente, a los adultos, los invitamos a conocer este lenguaje de las redes sociales", expresaron desde el equipo que lo elaboró.

Para descargar el diccionario completo en formato PDF, hacer click aquí.

(Fuente: desdeelconocimiento.com.ar)