lunes, 28 de octubre de 2024

Un curioso mapa interactivo nos muestra cómo serían los mapamundis si escogiésemos el país que hay en el centro

Podemos modificar tanto el país como la proyección representada, entre cinco posibles.

(Foto: Andrew Stutesman).

Hace un tiempo, en este blog explicamos en otro post por qué la Proyección Mercator es la que se suele utilizar para representar al planeta Tierra en los mapas. Que nuestro planeta sea un elipsoide dificultaba la tarea a los navegantes del siglo XVI. De ahí surgió la Proyección Mercator, donde los meridianos se transforman en líneas rectas, y por ende, la proporción en tamaño de cada país difiere. De esta manera, la representación bidimensional de nuestro planeta es una encarnación distorsionada de la Tierra.

Este hecho hace que los países en Proyección Mercator se representen más grandes en lo proporcional cuanto más alejados estén del ecuador. En el sitio Engaging-Data tienen un mapa muy interesante (hacer click aquí, para ingresar) que nos permite ver el aspecto de un mapamundi si en el centro estuviese el país que nosotros eligiésemos.

Un mapamundi representado a nuestro gusto

Los mapamundis son una representación de nuestro planeta tierra en dos dimensiones. También son muy útiles para mostrar las relaciones geográficas entre los países y regiones del mundo. El diseño de los mismos también puede alterar la percepción que tenemos de nuestro planeta y de esas mismas relaciones.

Según el mapa de Engaging Data, así se vería el mapamundi ubicando a Argentina en el centro del mismo (Foto: Engaging-Data).

Hay dos factores muy importantes que se deben escoger a la hora de diseñar un mapa de tales características: la proyección cartográfica y la región en la que se centra el mapa. La herramienta que nos proporcionan desde Engaging-Data nos da la posibilidad de centrar el país que nosotros queramos en el mapamundi, pudiendo además modificar la proyección en la que éste es representado: la mencionada Mercator, la Mollweide, la Equirectangular, la Gall-Peters y la Orthographic. Ésta última, dicho sea de paso, a primera vista parece ser la más "realista".

Cuando vemos un mapamundi que no se rige bajo el estándar que todos conocemos, se nos rompen todos los esquemas, pero lo cierto es que tan sólo se trata de una representación, una que nosotros también podemos alterar a través de este mapa interactivo.

Lo único que tenemos que hacer es seleccionar el país o la región que queremos ver representada en el centro del mapa, y automáticamente el mapa cambiará la forma para que dicho país quede en el centro.

Este mapa interactivo es realmente interesante, sobre todo por el hecho de poder ver representado nuestro planeta de la manera en la que nosotros queramos (dentro de las normas de países y proyección). La web cuenta además con otros mapas que no tienen desperdicio.

(Fuente: Xataka).