Con entrada libre y gratuita, la 33° edición se realizará del 16 de julio al 3 de agosto en el Palacio Libertad. Habrá más de 70 expositores, talleres, espectáculos y la palabra de María Teresa Andruetto en la apertura.
(Foto: prensa Fundación El Libro).
La Feria del Libro Infantil y Juvenil ya tiene fecha: será del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). Organizada por la Fundación El Libro, esta edición reunirá a más de 70 expositores y ofrecerá una programación pensada para disfrutar a pleno las vacaciones de invierno, con entrada libre y gratuita.
La inauguración oficial será el viernes 18 de julio a las 18:00, y tendrá como gran protagonista a la escritora María Teresa Andruetto, quien será la tercera persona de letras en abrir oficialmente la Feria, luego de Canela (2023) y Pablo Bernasconi (2024). “Es un honor muy grande. Me parece que esta idea de comenzar con un autor pone en valor a la Feria como espacio de literatura viva y en crecimiento”, expresó la escritora.
El presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone, destacó las altas expectativas: “Esperamos que esta Feria refleje el mismo crecimiento que vimos en la Feria Internacional del Libro. Más de 180 escuelas confirmaron su visita y se suman 76 expositores, con propuestas que van desde narraciones y talleres de ciencia hasta espectáculos teatrales”.
Este año, además, la Feria estrena nueva imagen, con personajes diseñados por el joven ilustrador Nehuén Costa, ganador de un concurso convocado especialmente.
Los días y horarios son: del 16 al 18 de julio de 9:00 a 20:00, y del 19 de julio al 3 de agosto de 14:00 a 20:00.
Actividades destacadas:
• Talleres de ciencia del Grupo Melquíades (sala 121, todos los días).
• Narraciones en vivo con Any González, Nanucuentos, Verónica Álvarez Rivera, Alejandra Alliende, entre otras.
• Narraciones inclusivas en Lengua de Señas Argentina con Belu Costa y Daniela Zavalia.
• Movida juvenil todos los fines de semana (sala 511).
• StromLab: actividades para adolescentes en la terraza del Auditorio Nacional.
• Festivales de historieta con autores nacionales.
• Asociación de Dibujantes de la Argentina: talleres diarios en la sala 102.
• Espectáculos de El Juglar y Chancle Cia.
• Entrega de los Premios Pregonero 2025 el 1° de agosto, un reconocimiento a quienes difunden la literatura infantil y juvenil en Argentina.
Espacios para profesionales, docentes y mediadores:
• Visitas escolares: del 16 al 18 de julio. Se requiere reserva previa haciendo click aquí.
• Jornada para profesionales: miércoles 23 de julio. Charlas sobre edición, comunicación y prensa en LIJ. Inscripción haciendo click aquí.
• Jornadas para docentes y mediadores: jueves 24 y viernes 25 de julio, con conferencias, paneles y actividades de formación. Actividad arancelada. Inscripción haciendo click aquí.
Se accede al sitio oficial de la Feria haciendo click aquí.
(Fuente: soybibliotecario.blogspot.com)