El centro cultural más importante de Latinoamérica, ubicado en Sarmiento 151, CABA, ofrece mucha música, homenajes, performance, fotografía, cine, y variadas actividades centradas en el público infanto-juvenil en su descanso del ciclo lectivo. Todo, como siempre, con entrada libre y gratuita.
• Vacaciones en el Palacio: donde sucede la magia
El Palacio Libertad invita a celebrar las vacaciones de invierno con más de 500 actividades, pensadas especialmente para niños, jóvenes y familias, en las que el arte y el juego se combinan para disfrutar, crear y compartir en un ambiente cálido y festivo. Una programación que despierta la creatividad de grandes y chicos con música, teatro y espectáculos escénicos, literatura, cine, talleres artísticos, actividades lúdicas y la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
Hasta el domingo 3 de agosto - Diversos espacios.
Se accede a la lista completa de actividades haciendo click aquí.
• Marta Minujín: golosina emocional
La gran artista argentina llena la Explanada de color con Golosina emocional, una monumental obra inflable que interpela los sentidos, promoviendo en el espectador una interacción lúdica y onírica. Además, desde el sábado 19, los fines de semana se ofrecen activaciones performáticas a cargo de Las Martitas.
Desde el sábado 12 de julio, 14:00 - Explanada.
• Esenciales: María Elena Walsh
Como parte del ciclo Esenciales, un ensamble orquestal dirigido por Matías Chapiro interpreta canciones de María Elena junto a destacados cantantes invitados: Negro Falótico, Florencia Bobadilla Oliva, Daniela Herrero y Lucas Heredia. Idea original: Valeria Ambrosio.
Sábado 12 de julio, 20:00 - Auditorio Nacional.
Domingo 13 de julio, 19:00 - Auditorio Nacional.
• Exhibiciones: El espejo en la colmena + Archivo amateur
Este jueves, se inauguran dos muestras fotográficas. Junto a 17 artistas invitados, El espejo en la colmena busca reivindicar el retrato de artista como género y el rol de los estudios de fotografía. Archivo Amateur reúne siete fondos fotográficos de la ciudad de Rosario, centrándose en la figura del aficionado.
El espejo en la colmena: sala 502.
Archivo amateur: sala 503.
Desde el jueves 10 de julio, 18:00.
Miércoles a domingos, 14:00 a 20:00.
• Sinfónica Nacional Juvenil Libertador General San Martín
Tres directores darán el presente durante el concierto: Fausto Lemos, Erik Lujan-Berman y Lurdes Sabeckis. También participarán, como solistas invitados, la soprano Micaela Musto y el pianista Franco Pedemonte. En programa: Beethoven, Schubert, Donizetti, Puccini y el argentino Cristian Axt.
Jueves 10 de julio, 20:00 - Auditorio Nacional.
• En busca de "El pulpo está crudo": un musical sobre cuentos de Luis Pescetti
Un espectáculo de Hernán Matorra, dirigido por Andrés Sahade, que invita a toda la familia a sumergirse en el universo del gran artista para niños Luis Pescetti. Canciones, coreografías y un gran despliegue musical, acompañado por dibujos realizados con arena en vivo por el artista plástico Alejandro Bustos.
Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio, 17:00 - Sala Argentina.
• Visita temática: María Elena a través de sus canciones
Por medio de las creaciones musicales de María Elena Walsh, niños y adultos descubrirán las circunstancias que inspiraron a la gran artista, poeta y cantautora que sólo temió a aburrirse de sí misma. El 3 de agosto, el recorrido contará con la participación de la actriz Virginia Garófalo.
Viernes 11 de julio, 15:00.
En agosto: viernes y domingos, 15:00.
Punto de encuentro: planta baja, mostradores de ingreso.
• Cine: programación de julio
En estas vacaciones, el sexto piso ofrece películas de animación para niños, y de cine francés y cine argentino para jóvenes y adolescentes. Para los adultos, en julio se proyectan diez largometrajes japoneses y dos clásicos del cine francés. También continúan los Nuevos clásicos argentinos y las Miradas contemporáneas.
Sexto piso. Sala María Luisa Bemberg y Sala Manuel Antin.
Se accede a la programación completa haciendo click aquí.
• Los elencos celebran a la patria
Los coros, orquestas, ballets y escuelas de formación pertenecientes a la Dirección Nacional de Elencos Estables celebran a la Patria con un gran concierto en el Día de la Independencia. Previamente, en el Salón de los Escudos habrá una presentación de la Escuela de Formación Nacional en Danza.
Miércoles 9 de julio, 18:00 - Auditorio Nacional.
Previa: 17:00, Salón de los Escudos.
(Fuente: prensa Palacio Libertad)