martes, 15 de julio de 2025

Agenda Cultural: el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) continúa proponiendo actividades, ahora mayormente enfocadas en el público infanto-juvenil y la familia

El más importante centro cultural de Latinoamérica, ubicado en Sarmiento 151 (CABA), ofrece mucha música, cine de animación, teatro, baile y hasta una instalación inmersiva, todo ello para comenzar la segunda mitad del mes de julio. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito. 

• El camino de Manuelita: una experiencia inmersiva para toda la familia

Como parte de la programación de vacaciones de invierno, se presenta El camino de Manuelita, una propuesta inmersiva que invita a los niños y sus familias a sumergirse en el universo de uno de los personajes más entrañables de María Elena Walsh. A partir de una narrativa que combina escenografías interactivas, proyecciones y elementos sonoros, la experiencia busca despertar la curiosidad, la sorpresa y el juego.

Miércoles a domingos, 14:00 a 20:00 - Sala Inmersiva.

• Margarito Tereré, por la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación


Un tributo a Zulema Alcayaga y su histórico personaje, el yacaré correntino que tomaba tereré. Como invitados, participan solistas del Coro Nacional de Música Argentina y del Coro Polifónico Nacional, así como bailarines del Instituto de Arte Folklórico. Dirección: Sebastiano De Filippi.

Jueves 17 de julio, 18:00 - Auditorio Nacional.

• Koufequin: veinte años


El grupo Koufequin celebra sus veinte años de historia con un concierto muy especial. La banda de rock para chicos y grandes recorrerá sus grandes éxitos, como El tiburón Kanishka, Rap de los dinosaurios y Bicicleta musical, recientemente editado en libro. Además, interpretará todo su repertorio para bailar tirando pasos.

Domingo 20 de julio, 17:00 - Auditorio Nacional.

• Mariana Baggio y Gabriel Spiller con la Orquesta Nacional de Música Argentina


El organismo estable de la Nación se presenta junto con Mariana Baggio, destacada compositora de canciones para la infancia, y el percusionista Gabriel Spiller. Con arreglos y orquestaciones de Miguel Magud, la primera función será dirigida por Ezequiel Silberstein, mientras que la segunda estará a cargo de Gustavo Fontana.

Viernes 18 y 25 de julio, 18:00 - Auditorio Nacional.

• María Elena, de Héctor Presa, por el grupo La Galera


En el espectáculo del grupo La Galera -con autoría de Héctor Presa, banda sonora de Ángel Mahler y música de María Elena Walsh- un grupo de niños visita la casa de la inolvidable creadora para averiguar cómo es que logró escribir tantas canciones maravillosas.

Del miércoles 16 al domingo 20 de julio, 17:00 - Sala Argentina.

• Festival Internacional de Animación de Córdoba


En julio, la Muestra Itinerante de Anima, dedicada al Festival Internacional de Animación de Córdoba, ofrece una nueva selección de cortometrajes para disfrutar en familia. En esta ocasión, se proyectan siete cortos, procedentes de Argentina, Uruguay, España y República Checa.

Miércoles a domingos, funciones consecutivas de 14:00 a 20:00 - Sala 307.

Se puede acceder a la programación completa haciendo click aquí.

• Las sobrinas de María Elena, por Entramadas


Una propuesta musical y teatral que invita a ingresar en el disparatado mundo de María Elena Walsh, para reencontrarnos con esa voz que escuchamos en la infancia, a jugar con esas rimas que hacen cosquillas en la lengua, con esas palabras que hacen volar, con esas canciones que despeinan.

Sábado 19 y domingo 20 de julio, 15:00, 16:30 y 18:00 - Sala 303.

• Coplitas para crecer


La invitación está dirigida a las familias: se les propone participar de una ronda para compartir junto a otros un momento de música, historias y baile. Con música en vivo, y a través de diferentes actividades, bebés, niños y familias van a poder tocar una variedad de instrumentos. Edad sugerida: de 6 meses a 3 años.

Miércoles 23 a domingo 27 de julio, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 - Sala 306.

• Fantasías Expansivas


Un espacio de encuentro y creación colectiva para adolescentes y jóvenes en el que el juego, el arte y la imaginación se entrecruzan e invitan a explorar nuevos modos de expresarse y conectarse con otros. La sala contará con juegos de mesa, actividades accesibles permanentes, talleres y activaciones diarias.

Se puede acceder al listado completo de actividades haciendo click aquí.

Desde el viernes 18 de julio - Miércoles a domingo, de 14:00 a 20:00 - Sala 505.

(Fuente: prensa Palacio Libertad)