lunes, 11 de noviembre de 2024

Cómo funciona "Lava Genie", la guitarra sin cuerdas que promete revolucionar la música digital

Se trata de un dispositivo que fusiona tecnología y música, un instrumento único rompe con las tradiciones.

 El sistema de audio de la "Lava Genie" incluye altavoces duales de 12W y altavoz de bajos de 20W (Foto: Lava Music).

Fundada en 2013, Lava Music se introdujo al mercado de instrumentos musicales con un enfoque innovador: crear guitarras de alta calidad con un diseño único y funcional. En 2015, la compañía lanzó su primera guitarra, su modelo Lava Me, fabricado con un cuerpo de una sola pieza en fibra de carbono, el que capturó la atención de los músicos y expertos en tecnología. Este material, conocido por su resistencia y ligereza, permitió a Lava Music desarrollar instrumentos duraderos y versátiles, accesibles para distintos niveles de habilidad y adaptados a condiciones ambientales adversas.

La trayectoria de la empresa estuvo marcada por la exploración constante de nuevas tecnologías aplicadas a la música. Con otros modelos y colaboraciones con artistas como Jordan Rudess de la banda Dream Theater, la marca ganó visibilidad, posicionándose como pionera en el sector de las guitarras inteligentes. Hoy, Lava Music da un giro hacia un mercado digital con el lanzamiento de Genie, un instrumento que desafía las convenciones al eliminar las cuerdas y apostar por una experiencia táctil y tecnológica.

Las innovaciones de Lava Genie: un instrumento sin cuerdas

La Lava Genie es una guitarra digital que rompe los moldes tradicionales: carece de cuerdas y, en cambio, utiliza una interfaz sensible al tacto que permite a los usuarios tocar, pulsar y deslizar los dedos para crear sonidos. Su forma recuerda a una guitarra, pero sus características y métodos de ejecución se asemejan a los de un dispositivo de juego o un controlador de música digital. La Genie cuenta con una superficie dividida en zonas de acorde y un área para arpegios, lo que permite al usuario ejecutar secuencias de acordes y ritmos complejos con gestos simples, sin la necesidad de una técnica avanzada en guitarra.

Cinco almohadillas luminosas permiten al usuario de la Lava Genie crear ritmos en tiempo real (Foto: Lava Music).

Además de la capacidad de producir música desde cero, la Genie incorpora un controlador de cinco almohadillas luminosas que permiten lanzar secuencias, sonidos y ritmos en tiempo real. Esta combinación de tecnología táctil y elementos visuales hace que la Genie sea accesible para personas con poca o ninguna experiencia en instrumentos convencionales. Según Lava Music, es un dispositivo que permite a cualquiera "hacer música en cuestión de segundos".

Tecnología y experiencia de usuario: la aplicación y sistema de audio integrado del Genie

La Lava Genie está diseñada para usarse de manera autónoma, pero la experiencia se amplía a través de la aplicación Lava+, que ofrece un catálogo extenso de canciones, así como una variedad de sonidos y efectos personalizables. La aplicación, además, utiliza una herramienta de inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a crear y mejorar sus composiciones, sugiriendo acordes y transiciones de manera guiada.

En cuanto a la reproducción de sonido, la Genie cuenta con un sistema de altavoces duales de 12W para rango completo en la parte frontal, y un altavoz de bajos de 20W en la parte trasera. Esto permite que el instrumento genere un audio potente sin necesidad de un amplificador externo, aunque también incluye una salida de jack para quienes deseen conectarlo a un sistema de sonido. Con una batería de seis horas de duración y carga mediante USB-C, la Genie es un dispositivo portátil y fácil de transportar, ya que se puede desensamblar para su almacenamiento en una funda de viaje incluida o en una mochila.

(Fuente: Infobae)