Ubicado en Sarmiento 151, CABA, el Centro Cultural más grande de Argentina propone las siguientes actividades de acceso libre y gratuito para toda la comunidad:

• La Noche de los Museos
El Palacio Libertad se suma a La Noche de los Museos. En una jornada especial, el público podrá visitar el edificio y disfrutar de distintas exposiciones, la Sala Inmersiva, espacios dedicados a la filatelia, proyecciones de cine, conciertos, obras de teatro y la programación del Piso de Niñez. Además, habrá una nueva edición de Cocina Abierta, dedicada al vino, el olivo y el mate.
Sábado 9 de noviembre, de 16:00 a medianoche - Diferentes escenarios.
• Victoria Ocampo y su mundo: "Vidas Paralelas", de Mercedes Carreras
Se presenta "Vidas paralelas", obra escrita y dirigida por Mercedes Carreras que realiza un acercamiento a la vida y el legado de Victoria Ocampo, escritora, traductora, editora y destacada figura de la cultura argentina del siglo XX.
Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre, 17:00 - Salón de Honor.
• Discos esenciales: "Todo a pulmón", de Alejandro Lerner - Dirige Damián Mahler
En una nueva fecha del ciclo Discos esenciales, se recrea "Todo a pulmón", de Alejandro Lerner. El icónico disco será interpretado completo por una orquesta dirigida por Damián Mahler, con Ale Justiniano, Cristian Centurión, Hernán Lechuga y Lucas Camejo como cantantes invitados.
Sábado 9 y domingo 10 de noviembre, 20:00 - Auditorio Nacional.
• Un Tango Italiano, de Sebastián Pajoni
Como parte de la programación teatral de noviembre, se presenta "Un tango italiano", obra con libro y dirección de Sebastián Pajoni, sobre una idea original de Rosana Laudani, Diego Bros y Héctor Ferreira.
Viernes 8 y sábado 9 de noviembre, 20:00, y domingo 10 de noviembre, 19:00 - Sala Argentina.

• Cocina Abierta: edición vino, olivo y mate
En una nueva entrega del programa GustAr, la propuesta busca destacar la versatilidad de las producciones nacionales de vino, olivo y mate. Así, se podrá degustar y conocer la diversidad de aromas y sabores de estos productos regionales de distintas provincias.
Del viernes 8 al domingo 10 de noviembre - Plaza seca.

• Proyecto Migrante, de Ignacio Tamagno
En noviembre, el ciclo Teatro Federal ofrece propuestas teatrales de producción nacional. En esta segunda fecha, procedente de la ciudad de Córdoba, se presenta "Proyecto Migrante", de Ignacio Tamagno. Edad recomendada: a partir de dieciséis años.
Viernes 8 de noviembre, 19:00 - Sala Federal.

• Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín
Bajo la dirección de Andrés Tolcachir, la orquesta juvenil interpreta obras de Bach, Mozart, Bottesini y Dvořák. Como solistas, se presentan el Trío Bach y el contrabajista Mariano Gómez.
Jueves 7 de noviembre, 20:00 - Auditorio Nacional.
• Coro Polifónico Nacional de Ciegos y Orquesta de Tres de Febrero
El coro dirigido por Osvaldo Manzanelli se presenta con la sinfónica municipal dirigida por Ezequiel Fautario. Interpretarán la "Segunda Sinfonía" de Mendelssohn, con María Dolores Ibarra (soprano), Soledad de la Rosa (soprano) y Ricardo González Dorrego (tenor) como solistas.
Miércoles 6 de noviembre, 20:00 - Auditorio Nacional.
• Orquesta Nacional de Música Argentina y Coro Nacional de Música Argentina
Bajo la dirección de Gustavo Fontana, se interpretan obras de Eduardo Grau, de Miguel Ángel Inchausti y Félix Luna y de Nicolás Mazza. Como invitado, participa el Coro Nacional de Música Argentina, conducido por Guillermo Raúl Tesone.
Viernes 8 de noviembre, 20:00 - Auditorio Nacional.
(Fuente: Palacio Libertad - ex CCK)