El Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner), ubicado en Sarmiento 151, CABA, continúa proponiendo espectáculos multidisciplinarios para todas las edades, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad, incluyendo música internacional, teatro y danza.

• Festival Fado Buenos Aires 2024
En una nueva edición, el Festival Fado Buenos Aires presenta en concierto a dos grandes voces de la música tradicional portuguesa: António Zambujo y Raquel Tavares. Además, se proyecta la película "El cónsul de Burdeos", de Francisco Manso y João Correa, y se dará la conferencia "El fado y la libertad", a cargo de Rodrigo Costa Félix.
Sábado 16 y domingo 17 de noviembre - Diversos horarios, salas y espacios.

• "Todos pueden bailar", concurso de danza con Laura Fidalgo y Marcelo Durán
Un concurso que celebra el arte del movimiento, con dirección y conducción de la bailarina Laura Fidalgo y el actor Marcelo Durán. La actividad está diseñada para que, sin necesidad de tener conocimientos previos en danza, todos puedan participar: en grupo, en pareja, solos o solas.
Viernes 15 y sábado 16 de noviembre, 20:00 - Plaza seca.

• "Hábitat", de Águeda Sobico y Rocío Morgenstern
En esta experiencia audiovisual e inmersiva, las artistas proponen un escenario especulativo desarrollado en 3D que fantasea con el ecosistema que podría existir en la desembocadura del Río de la Plata si no se hubiese ganado terreno al pantano de sus costas para fundar Buenos Aires.
Miércoles 13 y 27 de noviembre, y 4 y 11 de diciembre, 14:00 a 20:00 - Sala Inmersiva.

• "Cosita de Oro", instalación familiar festiva de Leo Bosio
Como parte de la programación teatral de noviembre, se presenta una obra performática con idea y dirección de Leo Bosio. Elenco: Agustina Faillace, Brian D’Ricco, Julián Cortina, Juliana Bistacco, Matías Prieto Peccia, Morena Pereyra, Nicolás Russell, Roma Martínez y Santi Luna.
Jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre, 19:00 - Terraza del Auditorio Nacional.
• Orquesta Nacional de Música Argentina y Coro Nacional de Música Argentina
La orquesta dirigida por Gustavo Fontana ofrece piezas de Eduardo Grau y de Miguel Ángel Inchausti con Félix Luna. Luego, interpreta una obra de Nicolás Mazza junto al coro conducido por Guillermo Raúl Tesone.
Miércoles 13 de noviembre, 20:00 - Auditorio Nacional.

• "Tarde Federal", edición folclore
Organizado por la Red de Casas de la Cultura, se realiza un nuevo encuentro de Tarde Federal. En esta oportunidad, el ciclo convoca a referentes del folclore de las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Santiago del Estero: Nicolás Solís, Diego Molina y el grupo Fruto Santiagueño.
Miércoles 13 noviembre, 18:00 - Plaza seca.
• "Homenaje a Oscar Alemán", por Ricardo Pellican Quinteto
Un tributo a una gloria del jazz, Oscar Alemán, a cargo del grupo integrado por Ricardo Pellican en guitarra, Laura Demar en voz, Andrés Jorge en saxo, Andrés Pellican en contrabajo y Tomás Babjaczuk en batería. Como cantante invitada, participa Jorgelina Alemán, nieta del legendario músico chaqueño.
Sábado 16 de noviembre, 19:00 - Sala Argentina.

• "La búsqueda de la Nostalgia", muestra de afiches cinematográficos
Una colección de piezas realizadas entre 1934 y 1964 que invita a revivir el legado de grandes estrellas y directores de nuestro cine nacional. Se exhiben obras de Osvaldo Mario Venturi, Luis Mezzadra, Rafael Ángel Faillace, Gregorio López Naguil y "M.F.", y algunas sin acreditar.
Miércoles a domingos, 14:00 a 20:00 - Sexto piso. Sala Lucas Demare.

• Teo Gertler (Eslovaquia) con la Sinfónica Nacional Juvenil Libertador San Martín
En una propuesta articulada con la Embajada de Eslovaquia y en el marco de los Días de la Cultura Eslovaca, el violinista Teo Gertler se presenta con la orquesta dirigida por Mario Benzecry para ofrecer un programa con obras de Brahms y Grieg.
Domingo 17 de noviembre, 20:00 - Auditorio Nacional.
(Fuente: prensa Palacio Libertad / ex CCK)