Cine italiano, teatro, gastronomía coreana y, como siempre, mucha música, forman parte de esta programación de acceso libre y gratuito para toda la comunidad, en Sarmiento 151, CABA.

• Mes de la Cultura Coreana: Día Nacional del Kimchi en Argentina
Junto con el Centro Cultural Coreano en Argentina y el Centro Nacional de Patrimonio Intangible de Corea, se lleva adelante un fin de semana con actividades dedicadas a la cultura coreana: música, teatro, danza, cine, talleres y charlas en el marco de la celebración por el Día Nacional del Kimchi en Argentina.
Viernes 22 al domingo 24 de noviembre - Diversas salas y espacios.

• Las películas de mi vida, de Ana María Bovo
Ana María Bovo ofrece su espectáculo "Las películas de mi vida", centrado en la influencia del cine italiano en su vida personal y familiar. La actriz propone un reencuentro con el romance que diferentes generaciones de espectadores hemos sostenido, con la rica producción cinematográfica italiana.
Domingo 24 de noviembre, 18:30 - Salón de Honor.

• Concierto inmersivo: Tano, con Esteban Masturini
Un espectáculo de imágenes, música y cine con una puesta en escena inmersiva, en el que el actor y músico Esteban Masturini recorre el cancionero tradicional italiano y recupera aquellas melodías que se encuentran grabadas en el inconsciente colectivo de generaciones de descendientes de italianos.
Jueves 21 a domingo 24 de noviembre, en diferentes horarios - Sala Inmersiva.

• Conferencias Boom Boom Borges, de Ignacio Bartolone
En la cuarta fecha del ciclo Teatro Federal, el dramaturgo Ignacio Bartolone presenta "Conferencias Boom Boom Borges", una nueva emisión en vivo del último género que el gran escritor argentino practicó con maestría: las entrevistas.
Viernes 22 de noviembre, 19:00 - Sala Federal.

• Exhibición: Más allá del espacio
Una exhibición que propone la intervención artística del sexto piso de La Gran Lámpara, con obras de tres referentes internacionales de la pintura, la escultura y la instalación: Graciela Hasper, Marcela Sinclair y Luciana Lamothe.
Inauguración: 20 de noviembre, 18:00 - Miércoles a domingos, 14:00 a 20:00 - La Gran Lámpara.

• Copa Representar Freestyle, cuarta jornada
Llega la cuarta etapa de la Copa Representar Freestyle, certamen de ingenio y creatividad mediante la rima improvisada, con algunos de los referentes más creativos del país para disfrutar en familia. Con Pluzito como host y musicalización a cargo de NYQST.
Domingo 24 de noviembre, 18:00 - Plaza Seca.

• Grabado en Buenos Aires: Destinología, de Tan Biónica
En diálogo con el público, el técnico de sonido Eduardo Pereyra comparte historias, anécdotas y detalles de la grabación de "Destinología" (2013), el tercer álbum de estudio del grupo Tan Biónica. También habrá escucha en alta definición del disco.
Domingo 24 de noviembre, 18:00 - Auditorio 411.

• Teatro: La luna que te parió
Una obra teatral escrita y dirigida por Tamara Limes Alamprese, que invita al público a un viaje poético y musical por las doce lunas del Zodíaco.
Domingo 24 de noviembre, 19:00 - Sala Argentina.

• Maglia, Zalcman y Berlioz, por la Orquesta Sinfónica Nacional
Bajo la dirección de Annunziata Tomaro, el organismo nacional presenta dos estrenos: "La trama oculta", de Fernando Maglia, y el "Concierto para timbal y orquesta" de Guillermo Zalcman, con Marcos Serrano como solista invitado. Además, interpretará la "Sinfonía fantástica" de Héctor Berlioz.
Miércoles 20 de noviembre, 20:00 - Auditorio Nacional.
(Fuente: prensa Palacio Libertad)