miércoles, 27 de agosto de 2025

Agenda Cultural: el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) nos presenta sus propuestas finales del mes de agosto

Mucha música, danza, teatro y un live set audiovisual forman parte de la oferta multidisciplinaria del centro cultural más importante de Latinoamérica, ubicado en Sarmiento 151, CABA. Todo, como siempre, con acceso libre y gratuito.

• Teatro: El submarino

Protagonizada por Luis Mottola y Arancha De Miguens, "El submarino" aborda un tema común a todos: los desconciertos en las relaciones de pareja. Lo hace en un tono de comedia alegre y despreocupada, pero sin quedarse flotando en la superficie: entre carcajada y carcajada, el amor y la pareja se hunden sin remedio. Una obra teatral de María Carmen Barbosa y Miguel Falabella, con adaptación y dirección de Carlos Olalla.

Viernes 29 y sábado 30 de agosto, 20:00 - Sala Argentina.
Domingo 31 de agosto, 19:00 - Sala Argentina.

• Ritmos argentinos: edición folclore


Nuevo concierto del ciclo impulsado por la Red de Casas de la Cultura, con la participación de artistas y conjuntos de todo el país, y esta vez es el turno de Cecilia Encina Grupo, Osunu, Patricia Gómez y Silvana Casavalle. El encuentro cuenta con la locución de Joaquín Botta y la animación del VJ Camilo Ortiz.

Viernes 29 de agosto, 17:00 - Plaza seca.

• Ludotecnia, live set audiovisual de Jorge Crowe


A partir de elementos electromecánicos, juguetes, lámparas y otros dispositivos, el artista realiza una construcción musical y una puesta visual con pequeñas cámaras que permiten al público participar de la obra. Un homenaje a la generación VHS y a las películas de televisión de sábado por la tarde.

Jueves 28 de agosto,  18 :00 , 19 :00  y 20:00 - Sala inmersiva.

• Música y palabras, episodio 23: Mercedes Halfon y Lucio Mantel


La escritora Mercedes Halfon y el cancionista Lucio Mantel presentan "Linajes", una exploración compartida sobre la memoria biográfica y sus derivas. Recorrerán el último disco de Lucio, "Los ancestros", y el reciente libro de Mercedes, "Vida de Horacio", para encontrar aquello que tienen en común.

Viernes 29 de agosto, 20:00 - Salón de Honor.

• Por patria, el universo: música y danzas de inspiración gitana


El Coro Polifónico Nacional y el Coro Nacional de Niños ofrecen un repertorio de inspiración gitana con obras de Schumann, Brahms, Kodály, Rajmáninov, Bizet y Verdi, acompañados por el actor Sergio Surraco y cuatro destacados bailarines. El espectáculo cuenta con la dirección de Fernando Tomé.

Viernes 29 y sábado 30 de agosto, 20:00 - Auditorio Nacional.

• Tarde de boleros: Tirsa Llerena


La cantante peruana Tilsa Llerena interpreta valses, marineras, festejos y la música tradicional de la costa central peruana, acompañada por Maxi Álvarez en piano, Santiago Aragón en trompeta, Ignacio Sologuren en bajo y Agostina Bertozzi en percusión.

Sábado 30 de agosto, 18:00 - Plaza seca.

• Pablo Baggini Proyecto


El noneto liderado por el guitarrista y compositor Pablo Baggini presenta un repertorio de música popular instrumental argentina con arreglos originales. Sus composiciones abordan la música académica y juegan con espacios de improvisación del jazz.

Domingo 31 de agosto, 17:00 - Salón de Honor.

• Tardes del mundo: música celta, con Mareterra


Con veinticinco años de historia, Mareterra es uno de los grupos referentes de la música celta en Argentina. Su propuesta reúne también elementos de la música medieval, el new age y el rock sinfónico. Un concierto imperdible, con la participación del invitado Carlos Montenegro en gaita y tin whistle.

Domingo 31 de agosto, 18:00 - Plaza seca.

• Ensamble Concentus BA: 125 años del Conservatorio Beethoven


Bajo la dirección de Ricardo Sciammarella, el Ensamble Concentus BA presenta un programa especial para celebrar el 125.º aniversario del Conservatorio Beethoven. El repertorio, interpretado con instrumentos originales, incluye piezas de Haydn, Beethoven y Mozart. Invitado: Pablo Saraví, violín.

Domingo 31 de agosto, 19:00 - Auditorio Nacional.

(Fuente: prensa Palacio Libertad)