La onceava edición del festival cinematográfico, que se presentará en el Cinépolis Recoleta (Vicente López 2020, CABA) del 10 al 16 de abril, exhibirá películas italianas contemporáneas destacadas por su diversidad temática y la presencia de íconos del cine internacional.
"Another End" mezcla ciencia ficción y romance, protagonizada por Gael García Bernal (Foto: prensa Semana del Cine Italiano).
"L’orto americano", dirigida por Pupi Avati y ambientada durante la Liberación italiana, será una de las obras presentes en la 11.ª edición de la Semana del Cine Italiano, que se llevará a cabo en Cinépolis Recoleta del jueves 10 al miércoles 16 de abril. La película, protagonizada por Filippo Scotti, sobresale entre una variada oferta de producciones contemporáneas italianas que destacan por sus enfoques particulares.
El evento abrirá con "Diamanti", dirigida por Ferzan Ozpetek, quien estará presente durante la proyección. Esta obra, descrita como una película navideña ambientada en los años '70 en un prestigioso taller de costura para cine y teatro en Roma, reúne un reparto excepcional con 18 actrices de gran trayectoria. Ozpetek también firma otro filme en la programación, la comedia "Mine vaganti", estrenada en 2010 en el 60° Festival Internacional de Berlín.

Ferzan Ozpetek, director de "Diamanti", filme que cuenta con un destacado elenco femenino (Foto: prensa Semana del Cine Italiano).
Entre otras figuras destacadas que asistirán está Margherita Vicario, quien presentará "Gloria!", una comedia musical que tuvo su estreno en la edición de 2024 de la Berlinale, en su debut como directora. Por su parte, Maura Delpero participará con "Vermiglio", un drama que recibió el Gran Premio del Jurado en el 81.° Festival Internacional de Cine de Venecia y fue seleccionada como la entrada italiana a la 97.ª edición de Premios Oscar para la categoría de mejor película extranjera.
Entre la programación también se destaca "Another End", dirigida por Piero Messina, que combina ciencia ficción y romance. Protagonizada por Gael García Bernal y Renate Reinsve, la obra debutó en la 74.ª edición del Festival Internacional de Berlín. Asimismo, se proyectará "Diva Futura", una película de Giulia Steigerwalt, que explora la historia detrás de un conocido estudio de cine pornográfico, con Pietro Castellitto como protagonista.
Por otro lado, "Campo di battaglia", dirigida por el reconocido Gianni Amelio, se inspira en la novela "La sfida", de Carlo Patriarca, mientras que "Famiglia", de Francesco Costabile, busca abordar los efectos de la violencia, especialmente la psicológica, y las cicatrices duraderas que deja en la infancia. La producción se presentó en la sección Orizzonti del Festival de Venecia.
"La vita accanto", dirigida por Marco Tullio Giordana, cerrará la lista de dramas presentes. La obra, ambientada en el noreste italiano, aborda una intensa historia de prejuicios y ambigüedades sociales.
Todas las películas se presentarán en su idioma original con subtítulos, para garantizar que el público pueda disfrutar de las obras en su forma auténtica. La presencia de cineastas y actores, junto con obras representativas del cine italiano contemporáneo, convierte a esta edición en una oportunidad única para los amantes del cine.
(Fuente: Infobae)