Desde la Biblioteca del Palacio de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comparten un curso remoto, gratuito y sin requisitos previos para los participantes.

Objetivos del curso
• Busca que al finalizar el curso quienes hayan participado de él conozcan algunos criterios básicos y puedan realizar algunas intervenciones sobre papel y libros. También, que tengan algunas nociones sobre la conservación de estos objetos y puedan aplicar acciones preventivas de deterioros en sus espacios de trabajo o colecciones particulares.
• Propone que los estudiantes sean capaces de identificar herramientas afines a la labor de la restauración, que puedan fabricar algunas de ellas, así como elaborar adhesivos y comprender los criterios de usos y sus características.
• En cuanto a la restauración del papel y otros tipos de intervenciones, se espera que conozcan algunas de las técnicas apropiadas y que sean capaces de ejecutarlas aplicando criterios de conservación. Pretende también que puedan restaurar un libro de hojas sueltas (encuadernación americana) e intervenir sobre distintos deterioros producidos en tapas flexibles.
• Finalmente, que sean capaces de tomar algunas medidas orientadas a la prevención de algunos de los deterioros que afectan el material bibliográfico en bibliotecas y archivos, así como ejecutar acciones de respuesta a los mismos, según las características y recursos disponibles.
Para tener en cuenta
• Es virtual y hay una clase optativa práctica presencial al finalizar y aprobar el curso con cupos limitados.
• El curso es autogestionado, es por eso que no tiene cupo limitado.
• Está pensado para cualquier persona con o sin conocimientos previos.
• Una vez completa la inscripción, se habilitan los módulos para comenzar el curso.
• Cerrada la inscripción del curso se enviará un mail a las personas que tengan aprobada la cursada para que elijan el día de la clase presencial.
• Para inscribirse, se accede al formulario haciendo click aquí.
(Fuente: Biblioteca Pública Esteban Echeverría / soybibliotecario.blogspot.com)