miércoles, 19 de marzo de 2025

Agenda Cultural: el Palacio Libertad porteño (ex Centro Cultural Kirchner), como todas las semanas, presenta sus propuestas multidisciplinarias de acceso libre y gratuito

Ballet, mucha música y hasta radioteatro, entre otras disciplinas mixtas, conforman la propuesta de uno de los centros culturales más importantes de Latinoamérica, ubicado en Sarmiento 151, CABA.


• Esenciales: Rodrigo, el potro

Un grupo dirigido por Pablo Salzman versionará los temas que popularizó el inolvidable Rodrigo. Como cantantes invitados participan Howard Colmenarez, Alan Sutton, Elena Guarner, Milena Salamanca y Nadia Puértolas. El repertorio abarcará canciones como "Ocho cuarenta", "Lo mejor del amor", "Soy cordobés", "Cómo le digo" y "Amor clasificado", entre otras.

Sábado 22 y domingo 23 de marzo, 20:00 - Auditorio Nacional.


• Radioteatro: Mateo, de Armando Discépolo

El centro cultural presenta "Radioteatro", un nuevo ciclo que evoca la magia del mítico género radiofónico. Está protagonizado por Cristina Alberó junto a siete actores-músicos, bajo la dirección de Marcelo Caballero y Eduardo Gondell. En la fecha de apertura se presenta "Mateo", de Armando Discépolo, con Miguel Angel Rodríguez como invitado especial.

Miércoles 19 de marzo, 20:00 - Sala Argentina.


• Pequeña Misa Solemne, de Rossini, por el Coro Polifónico Nacional

​​El organismo estable de la Nación se presenta bajo la dirección de Fernando Tomé. Como solistas, participan Silvina Petryna (soprano), María Luisa Merino Ronda (mezzo soprano), Sebastián Russo (tenor) y Mario De Salvo (bajo). Pianista: Claudio Santoro.

Miércoles 19 de marzo, 20:00 - Auditorio Nacional.


• Celebración de la francofonía

El Grupo de Embajadas Francófonas (GAF) en Argentina, en colaboración con el Institut français d’Argentine y la Alianza Francesa de Buenos Aires, llevan adelante "Celebración de la francofonía". El público podrá disfrutar de actividades culturales que buscan destacar la riqueza del mundo francófono y los valores que representa.

Jueves 20 a domingo 23 de marzo - Diversas salas y espacios.


• Ala, elegía en tres actos, de Roberta Di Mario

En el marco del ciclo "Internacionales", la pianista italiana Roberta Di Mario presenta un concierto en tres actos, que fusiona ideas originales con la tradición clásica.

Jueves 20 de marzo, 19:00 - Salón de Honor.


• Homenaje a Norma Viola y Santiago Ayala, por el Ballet Folklórico Nacional

El elenco de cuarenta bailarines homenajea a sus fundadores, Santiago Ayala y Norma Viola, con un espectáculo de danzas folklóricas argentinas en la explanada del centro cultural. Con dirección de Glenda Casaretto y subdirección de Fernando Muñoz, el programa incluye obras del repertorio y estrenos.

Jueves 20 de marzo, 20:00 - Explanada.


• Obras de Liszt y Mahler, por la Orquesta Sinfónica Nacional

Bajo la batuta de Mariano Chiacchiarini, la Orquesta Sinfónica Nacional se presenta con la pianista Daniela Salinas y la soprano Silvina Petryna como solistas invitadas. El repertorio está integrado por el "Segundo concierto para piano y orquesta" de Franz Liszt y la "Cuarta sinfonía" de Gustav Mahler.

Viernes 21 de marzo, 20:00 - Auditorio Nacional.


• Música y Palabras: Gaby Bex & Potra

Comienza la segunda temporada del ciclo "Música y Palabras", que combina piezas literarias y musicales en el Salón de Honor, un espacio visualmente intervenido. En este episodio, los poemas de Gaby Bex proponen un diálogo lúdico con las canciones de Potra.

Sábado 22 de marzo, 18:00 - Salón de Honor.

• Christiane, un bio-musical científico

Esta obra es la vida de Christiane Dosne Pasqualini, una mujer fundamental a nivel internacional en la investigación de la leucemia. El viaje de su protagonista comienza en 1942 cuando llega a Argentina becada para sumarse al equipo de Bernardo Houssay. La pieza teatral es una gran excusa para conocerla.

Sábado 22 de marzo, 20:00 - Sala Argentina.

Domingo 23 de marzo, 19:00 - Sala Argentina.

(Fuente: prensa Palacio Libertad)