Ubicado en Sarmiento 151, CABA, con acceso libre y gratuito, el imponente centro cultural ofrece fotografía, teatro y mucha música para promediar el mes de marzo.

• Infelices para siempre, de María Paula del Olmo
Como parte de la programación teatral de marzo, se presenta "Infelices para siempre", una comedia de María Paula del Olmo con personajes entrañables y un final reflexivo. Una novia se escapa de la iglesia después de dar el sí y entra corriendo a un bar. ¿Podrán convencerla de que vuelva al altar?
Viernes 14 de marzo y sábado 15, 20:00 - Sala Argentina.
Domingo 16 de marzo, 19:00 - Sala Argentina.

• Algo inútil, de Gustavo Lesgart, por la Compañía Nacional de Danza Contemporánea
En el primer encuentro del ciclo Miércoles de Danza, se presenta "Algo inútil", una creación de Gustavo Lesgart, concebida especialmente para la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. La obra explora cuestiones relacionadas con los elementos constitutivos de la danza: cuerpo-materia, tiempo y espacio.
Miércoles 12 de marzo, 20:00 - Sala Argentina.

• Piazzolla: dos miradas parte II, con la Orquesta Nacional de Música Argentina
En el segundo concierto de Piazzolla: dos miradas, netamente instrumental, la orquesta dirigida por Ezequiel Silberstein se presenta con destacados solistas: Bruno Franco en violín, Elizabeth Ridolfi en viola, Horacio Romo en bandoneón y Matías Tozzola en guitarra.
Miércoles 12 de marzo, 20:00 - Auditorio Nacional.

• El último abrazo, de Ifat Peer
Una conmovedora exposición creada por la fotógrafa Ifat Peer, como parte del proyecto internacional MomToo. Una invitación a adentrarse en el corazón de las madres de víctimas del ataque terrorista en Israel del 7 de octubre de 2023.
Inauguración: jueves 13 de marzo, 18:00 - Miércoles a domingos, 14:00 a 20:00 - Sala 706.

• Escape sinfónico, visita guiada lúdica
El centro cultural ofrece una propuesta única: una visita guiada temática que incorpora la herramienta interactiva de la Sala de Escape. Los visitantes participarán de una charla sobre la historia del edificio. Luego, con las pistas obtenidas en el intercambio con los guías, deberán completar desafíos para lograr escapar de la sala sinfónica.
Jueves 13 de marzo, 19:00 - Auditorio Nacional.

• Johannes Brahms y Richard Strauss, por la Orquesta Sinfónica nacional
Bajo la dirección de Emmanuel Siffert, el organismo estable de la Nación continúa su temporada de conciertos. Interpretará el "Concierto para piano y orquesta n.º 1 en re menor", de Johannes Brahms -con Fernando Viani como solista invitado- y el poema sinfónico "De Italia", de Richard Strauss.
Viernes 14 de marzo, 20:00 - Auditorio Nacional.
Transmisión en vivo por nuestra radio online, haciendo click aquí.

• Microconciertos: Kapai Dúo
En una nueva fecha del ciclo Microconciertos en el Auditorio Nacional, el público podrá ingresar y recorrer la hermosa sala sinfónica acompañado por la música en vivo del dúo Kapai Dúo, formado por los reconocidos cellistas Karmen Rencar y Pablo De Nucci.
Sábado 15 y domingo 16 de marzo, 18:00 - Auditorio Nacional.

• Juan Pablo Navarro Septeto
Al frente de su septeto, el contrabajista y compositor Juan Pablo Navarro recorre material de sus tres discos: "Tangos de la posverdad", "Los dopados" y "Visiones pandémicas". Con raíces tangueras e influencias del jazz y la música contemporánea, el ensamble ofrece composiciones propias y versiones de clásicos del tango.
Domingo 16 de marzo, 17:00 - Salón de Honor.

• Tardes de jazz: Alejandro Kalinoski Trío
El pianista y compositor Alejandro Kalinoski se presenta con Jerónimo Carmona en contrabajo y Eloy Michelini en batería. Durante el concierto, el trío recorrerá composiciones de grandes figuras del jazz, como Duke Ellington, Thelonious Monk, Charlie Parker y Bud Powell.
Domingo 16 de marzo, 18:00 - Plaza seca.
(Fuente: prensa Palacio Libertad)