martes, 18 de noviembre de 2025

Libros que lo abarcan todo: ocho volúmenes recomendados con cuentos completos de autores imprescindibles

Sea para ahorrar espacio en nuestra biblioteca o por la obsesión de conocer la obra completa de un escritor, siempre son bienvenidos los libros que recopilan todos sus relatos cortos. De los tantos que existen, desde este espacio nos atrevemos a sugerir ocho fundamentales. 

(Foto: composición propia).

Borges, Wilde, Thomas, Benedetti, Onetti, Laiseca, Poe, Levrero... Qué nombres, ¿verdad? Algunos más reconocidos que otros, al fin todos importantes en la historia de la literatura, ven el "corpus" de su producción de historias breves reunida en un solo volumen. Sea por practicidad o por avidez, siempre es conveniente tener a mano alguno de estos "todo en uno" de semejantes escritores. Más allá de conseguirse en la mayoría de las librerías de nuestro país, se pueden comprar y descargar desde este mismo post en formato digital, tan práctico y económico.

• Cuentos completos, de Juan Carlos Onetti (Debolsillo)

(Foto: composición propia).

La compilación de la narrativa breve de Juan Carlos Onetti supone una oportunidad única para atender a la producción más sucinta del que muchos, entre los que se cuentan Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, consideran el renovador de la novela hispanoamericana.

Desde los tempranos acercamientos a la soledad hasta el insoportable peso de la culpa; desde la crueldad inherente a la naturaleza del hombre hasta la triste ternura de las relaciones humanas; desde los pulsos más íntimos de la sexualidad hasta la certeza de un inevitable fracaso que es el de todos: la de Onetti es una obra compleja que rezuma alcohol, tabaco, trajes negros, corbatas mal anudadas y sábanas sucias. Acercarse a sus relatos es acercarse a un mundo cargado de un pesimismo inexorable y, sin embargo, incandescentemente hermoso.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

• Cuentos completos, de Oscar Wilde (Austral)

(Foto: composición propia).

Este volumen ofrece toda la narrativa breve de Oscar Wilde, pequeñas joyas literarias que él calificaba de "estudios en prosa", pensadas tanto para niños como para adultos.

Sus primeros relatos ("El príncipe feliz", "El ruiseñor y la rosa"…), con ecos de Hans Christian Andersen, Ernest T. A. Hoffmann y la tradición popular, son fábulas de exquisita prosa, cuyo encanto reside en la ingenuidad y la bondad que exaltan. En "El crimen de Lord Arthur Savile" y otras historias, entre las que destaca el famoso "El fantasma de Canterville", Wilde da rienda suelta a su vena satírica y humorística, mientras que en "La casa de granadas", influido por el simbolismo decadente francés, se muestra mórbido, pagano y sensual, caminando triunfal por la belleza.

Al final de su vida, vio derrumbarse su mundo de lujo y escarlata y adoptó una ética franciscana, casi a la mística, al lado de los humildes y los marginados. Falto de estímulo creador, y decepcionado ante el mundo, acabó convertido en uno de sus personajes y murió abandonado, tras alcanzar la bondad después de una vida de fasto y fulgor. 

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

• Cuentos completos, de Dylan Thomas (Nórdica)

(Foto: composición propia).

Esta recopilación de todos los cuentos del galés  Dylan Thomas, que van cronológicamente desde los relatos oscuros y casi surrealistas de su juventud hasta celebraciones de la vida tan gloriosamente ruidosas como "Navidades infantiles en Gales" y "Con otra piel", traza el progreso del llamado "Rimbaud de Cwmdonkin Drive" hacia su dominio del lenguaje cómico.

Aquí también hay historias escritas originalmente para la radio y la televisión y, en un breve apéndice, las piezas de juventud publicadas por primera vez en Swansea Grammar School Magazine. Un punto culminante de la colección es el "Retrato del artista cachorro", un vívido collage de recuerdos de su infancia en Swansea que combina el lirismo de su poesía con el brillo y el humor astuto.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

• Cuentos completos, de Mario Levrero (Random House)

(Foto: composición propia).

De la misma manera que decimos que algo es "borgeano" o "kafkiano", Mario Levrero también dejó una huella inconfundible que trasciende la literatura. Su obra se caracteriza por dos grandes líneas: una influenciada por Kafka y los cuentos infantiles, llena de relatos de peripecias, siempre bordeando lo siniestro, y otra realista, más cercana a Jorge Varlotta, su "yo cotidiano".

Esta edición condensa el universo literario del autor, y está compuesta por la totalidad de cuentos publicados en vida, entre 1970 y 2003. Compilado por su hijo Nicolás Varlotta y prologado por Fabián Casas, en este volumen se reúnen por primera vez relatos que hasta ahora se creían inconseguibles.

A veintiún años de su muerte, la obra del uruguayo sigue ganando lectores y reconocimiento internacional. Su estilo y su imaginación son raros en la literatura en español, por eso su nombre integra hoy el canon latinoamericano del siglo XX, y él está consagrado como uno de los escritores más geniales de la narrativa rioplatense.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

• Cuentos completos, de Jorge Luis Borges (Lumen)

(Foto: composición propia).

Poeta, ensayista y narrador, Jorge Luis Borges es, sin dudas, una de las figuras primordiales de la literatura universal. En este volumen se reúnen todos sus cuentos, uno de los legados más influyentes y deslumbrantes de la literatura occidental.

El "universo borgeano", con sus espejos, laberintos, tigres, bibliotecas, gauchos o máscaras, es ya uno de los paisajes fundamentales del siglo XX. En este libro, el verdadero libro de libros, se encuentran obras maestras como "El jardín de los senderos que se bifurcan", "Pierre Menard, autor del Quijote", "Funes el memorioso", "El Sur", "El Aleph" y "Ulrica". Leer estos cuentos supone releer la historia de la humanidad y emprender una de las aventuras más enriquecedoras, bellas y emocionantes de todos los tiempos.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

• Cuentos completos, de Mario Benedetti (Alfaguara)

(Foto: composición propia).

Leer a Mario Benedetti es emprender un viaje desde el reino de la imaginación que a diario se restaura y en donde el remitente es el corazón de uno mismo. En estos "Cuentos completos" encontramos historias de amor, de política, humorísticas e incluso trágicas, pero ante todo una serie de espejos donde es posible ver nuestra vida. Todos podemos reconocernos en sus personajes.

El volumen incluye los relatos de los libros "Esta mañana", "Montevideanos", "La muerte y otras sorpresas", "Con y sin nostalgia", "Geografías" y "Despistes y franquezas". Y, por primera vez, en esta edición se recogen los cuentos de "Buzón de tiempo" y "El porvenir de mi pasado". 

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

• Cuentos completos, de Edgar Allan Poe (Plutón)

(Foto: composición propia).

Considerado por muchos como un precursor del cuento corto y de terror como género literario, Edgar Allan Poe escribió también poesía, ensayos y crítica literaria. Fascinado con lo macabro y con un especial talento para ello, Poe también exploró diversos temas y tonos en su obra, con relatos detectivescos, humorísticos, históricos y hasta crónicas periodísticas. Su obra ha inspirado innumerables homenajes e influenciado el estilo de autores como Howard P. Lovecraft y Arthur Conan Doyle.

Con una vida marcada por la tragedia, Poe logró dejar una huella indeleble en la historia literaria de su país y del mundo, como un maestro de la naturaleza humana y de todos sus matices. El presente volumen contiene más de sesenta cuentos, reuniendo todos los relatos publicados durante su vida.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

• Cuentos completos, de Alberto Laiseca (Random House)

(Foto: composición propia).

Todos los relatos del inefable Alberto Laiseca ya publicados, más material inédito encontrado tras la muerte de uno de los autores más controvertidos e influyentes de la literatura argentina.

Hijo de un médico, Laiseca auscultaba la respiración de cada palabra y le daba el tiempo y el formato que en silencio le sugería. Por eso el autor de la monumental "Los sorias", la novela más extensa de la literatura nacional, es también un cuentista eximio que construye con destreza formatos breves. En este volumen plasma sus saberes enciclopédicos y revisita personajes, como en un juego oscuro de espejos se reflejan sus obsesiones: el poder, los imperios olvidados, la guerra, la magia negra, el control, el terror, el sadomasoquismo. 

Con prólogo de Leo Oyola y el cuidado meticuloso de Sebastián Pandolfelli, uno de sus discípulos dilectos, esta nueva edición de "Cuentos completos" incluye material inédito y ofrece al mismo tiempo el acceso privilegiado a una obra ineludible y un retrato íntimo del escritor detrás del autor.

Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.

(Fuente: bajalibros.com / varios / redacción propia)