Para todos los gustos, otra selección de cuatro textos para buscar en la mayoría de las librerías y, como siempre, para comprar y descargar en formato digital desde este mismo post. Una buena noticia: tres de ellos son gratuitos.
(Foto: composición propia).
En
esta oportunidad, rompiendo un poco la costumbre de este espacio de
recomendar "libros de lunes" o "libros para el fin de semana", lo
hacemos un martes. Porque, admitámoslo, para los lectores empedernidos
nunca es mal día para recibir sugerencias de nuevos textos para
descubrir. Van, como a veces tratamos de hacerlo, un abanico de
temáticas y autores.
• La quietud, de Melisa Corbetto (Leamos)
(Foto: composición propia).
Con carácter incisivo, Melisa Corbetto nos ahoga en una marea de pétalos mientras la vida se desgarra en el corazón de una escritora que se debate entre el talento innato y los abismos de la locura.
Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.
• Cromañón, de Hugo Martin (Leamos)
(Foto: composición propia).
En esta edición corregida y aumentada, el periodista Hugo Martin despliega una investigación periodística meticulosa en la que reconstruye, minuto a minuto, cómo se desató el incendio, las fallas fatales en la evacuación y las verdaderas causas de las muertes, marcadas por la inhalación de gases tóxicos y la desidia estructural. Además, indaga en las implicancias políticas del caso, exponiendo la responsabilidad de funcionarios, empresarios y la policía, y revela cómo la corrupción y la negligencia tejieron la trama de un sistema que dejó a miles de jóvenes desprotegidos.
"Cuando todo pasa, cuando los seres queridos se van, solo queda el recuerdo. Más allá de las fotografías familiares, mucho más allá de las sentencias, las pericias, las salas frías de los juzgados y los diagnósticos de los psicólogos, lentamente olvidamos la voz y el olor de la gente amada". Con esta sensibilidad, Martin da voz a los sobrevivientes, a los familiares de las víctimas y a los protagonistas de una tragedia que aún resuena. Con entrevistas exclusivas a Patricio Fontanet y Christian Torrejón, de Callejeros, y testimonios desgarradores de quienes vivieron el horror, el libro es un mapa del dolor colectivo y de la lucha por la justicia. Este no es sólo un libro sobre Cromañón: es una mirada al corazón de un sistema que falló en todos los niveles.
Para descargar gratuitamente en formato e-book, hacer click aquí.
• El onceavo dorado, de Gabriela Cabezón Cámara (Leamos)
(Foto: composición propia).
Gabriela Cabezón Cámara desnuda la violencia de un sistema que compra lealtades y arrasa vidas, en un relato crudo y fascinante donde el brillo de las autopistas oculta una cuenta regresiva para el desastre. "El onceavo dorado" se publicó originalmente dentro de la antología "Buenos Aires Noir".
Para descargar gratuitamente en formato e-book, hacer click aquí.
• El mundo en 2024, de Laureano Pérez Izquierdo (Leamos)
(Foto: composición propia).
Con un enfoque claro y preciso, Laureano Pérez Izquierdo contextualiza cómo las esperanzas de resolución se desvanecieron en medio de alianzas frágiles y desafíos globales. El libro plantea una pregunta crucial: ¿fue 2024 el año más crítico del siglo XXI o sólo el preludio de este 2025 igual de conflictivo? A través de una narración rigurosa, esta obra se posiciona como una herramienta clave para comprender las dinámicas del presente y reflexionar sobre el futuro en un mundo atravesado por crisis.
Para descargar gratuitamente en formato e-book, hacer click aquí.
(Fuente: bajalibros.com / varios / redacción propia)




