miércoles, 19 de febrero de 2025

Agenda Cultural: el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) renueva sus propuestas veraniegas para toda la familia

Música, cine y fotografía se incluyen en la oferta multidisciplinaria, siempre con entrada libre y gratuita, en el edificio ubicado Sarmiento 151, CABA.


• Concierto bipolar: sinfonías Ártica y Antártica, por Nico Sorín

El "Concierto Bipolar" de Nico Sorín presenta el estreno mundial de su Sinfonía Ártica, compuesta en 2024 tras su viaje al Polo Ártico, junto a su Sinfonía Antártica. Inspiradas en los polos geográficos, ambas obras serán interpretadas por una orquesta con contenidos visuales de Marcelo Gurruchaga. Organizado por la Generalitat de Catalunya en el marco del ciclo "Tendiendo Puentes", el concierto coincide con la apertura de la exhibición "Antártida, belleza que se derrite. Aurora" de Paola Marzotto.

Sábado 22 de febrero, 20:00 - Auditorio Nacional.

• Miércoles en la Argentina: Javier Malosetti Trío

En la primera fecha de "Miércoles en la Argentina", Javier Malosetti presenta su nueva banda, que completan Bruno Di Lorenzo en guitarra y Mateo Ottonello en batería. Este es el primer proyecto solista del reconocido bajista y compositor en formato de "power trío".

Miércoles 19 de febrero, 20:00 - Sala Argentina.

• Un edificio entre dos mundos: la historia del antiguo Palacio de Correos

A modo de exploración entre el pasado del antiguo Palacio de Correos y Telégrafos y sus nuevos espacios contemporáneos, la exhibición invita a descubrir la historia del edificio y su transformación en el centro cultural más grande de América Latina.

Miércoles a domingos, 14:00 a 20:00 - Salas S101 y S123.


• Teatro: Oh, Karen!, de Mariano Taccagni

En 1996, una gata llamada Scarlett rescató a sus crías de un incendio en Brooklyn, Nueva York. Fue adoptada por una mujer llamada Karen, cuyo nombre quedó asociado a los amantes de los gatos. "Oh, Karen!" es una obra teatral que habla sobre el amor, la soledad, la solidaridad de las almas y su incondicionalidad.

Viernes 21 y sábado 22 de febrero, 20:00 - Domingo 23 de febrero, 19:00 - Sala Argentina.


• Cine: Nuevos clásicos argentinos - Un mundo misterioso / Reimon

El fin de semana, se proyectan dos películas de Rodrigo Moreno: "Un mundo misterioso" (2011), una historia de separación y búsqueda del reencuentro, y "Reimon" (2014), un film nominado al Big Screen Award que sigue la rutina de Ramona, una empleada doméstica del conurbano bonaerense.

Viernes y sábados de febrero, 17:00 y 19:00 - Sexto piso. Sala María Luisa Bemberg.


• Fotografía: Antártida: belleza que se derrite. Aurora, de Paola Marzotto

Una serie de fotografías de toma directa y sin postproducción, que invitan a conocer, amar y cuidar nuestra naturaleza y nuestro territorio. Realizadas durante las auroras de su viaje a la Antártida a bordo del rompehielos ARA Almirante Irízar, las imágenes capturan la belleza pictórica de lo remoto y lo inmenso.

Miércoles a domingos, 14:00 a 20:00 - Sexto piso. Sala 607.

• Tardes del mundo: el Club del Gamelán

En el marco del ciclo "Tardes del Mundo", se presenta El Club del Gamelán, colectivo de artistas argentinos que interpreta música tradicional de gamelán balinés, con una instrumentación variada: metalófonos, xilófonos, membranófonos, gongs, flautas de bambú, instrumentos de cuerda frotada y cuerda pulsada.

Sábado 22 de febrero, 18:00 - Plaza seca.

• Ensambles: Guillo Espel Cuarteto

El ciclo "Ensambles" convoca al cuarteto liderado por el compositor Guillo Espel, que completan Coti Moroni en clarinete, Oscar Albrieu Roca en vibráfono y percusión y Alejandro Becerra en cello. Como cantante invitada, se presenta Guadalupe Farías Gómez.

Domingo 23 de febrero, 17:00 - Salón de Honor.

• Tardes de boleros: El Conjuro de las Cumbias Tristes

El Conjuro de las Cumbias Tristes presenta cumbias, boleros y otros ritmos latinoamericanos. El trío está integrado por Barby Aguirre en voz y percusión, Santiago Pedroncini en guitarra eléctrica y coros, y Andrés Tersoni en contrabajo.

Domingo 23 de febrero, 18:00 - Plaza seca.

(Fuente: prensa Palacio Libertad)