martes, 18 de febrero de 2025

Para leer: una historia oscura de Han Kang, cómo dejar de comer por ansiedad y un amor maldito

Una selección de libros en formato digital, ideales para comenzar  a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo especial: se abren en cualquier teléfono, computadora o tablet.


Cada semana es una nueva oportunidad para escapar de la rutina con un buen libro. Sin embargo, encontrar esa lectura perfecta no siempre es tarea sencilla. En un mar de opciones y con tan poco tiempo disponible, dar con una historia que nos invite a desconectar y disfrutar puede convertirse en un auténtico desafío. Aquí va tres sugerencias.

• Actos humanos, de Han Kang

Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024, revive uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de Corea del Sur: la masacre de Gwangju en mayo de 1980. En esta ciudad, miles de estudiantes y civiles se levantaron contra la dictadura militar de Chun Doo-hwan, enfrentándose a una represión brutal. A través de su prosa poética y poderosa, la autora reconstruye aquel momento desgarrador, a la vez que expone la crudeza de la violencia y el costo humano de la lucha por la democracia.

Con una estructura polifónica, la novela da voz a las víctimas, los sobrevivientes y aquellos que quedaron para recordar. Desde un joven que busca el cuerpo de su amigo hasta las memorias de un alma atrapada entre la vida y la muerte, cada perspectiva enfrenta temas como la censura, la culpa y el peso de la memoria colectiva.

Premiada por su intensa prosa poética, que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana, Kang ofrece una obra universal, profundamente conmovedora y necesaria. Actos humanos es un testimonio literario sobre las cicatrices de la represión y la resiliencia de la memoria, que interpela tanto al pasado como al presente.

Para comprar y descargar, hacer click aquí.

• Comer sin hambre, de Judson Brewer


¿Por qué sentimos ansiedad por la comida? ¿Por qué muchas veces terminamos luchando contra antojos, estrés o sentimientos de culpa? En "Comer sin hambre", el doctor Judson Brewer, reconocido por ser el director de Investigación e Innovación del Mindfulness Center y profesor asociado de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Brown, además de investigador afiliado del MIT, y autor de "Deshacer la ansiedad" y "La mente ansiosa", propone un enfoque diferente para transformar nuestra relación con la alimentación: la curiosidad y la autoconciencia como herramientas clave.

A través de un programa de 21 días, Brewer enseña a identificar y reiniciar los detonantes emocionales que nos llevan a comer en exceso o de manera poco saludable. Este método no sólo ayuda a establecer nuevos hábitos alimenticios, sino que también aborda cuestiones profundas relacionadas con la autoestima, la ansiedad y el estrés. Lejos de la rigidez de las dietas, el libro invita a trabajar con nuestro cerebro, en lugar de luchar contra él, para construir una relación más libre y amable con la comida.

No es un manual de restricciones, sino una guía para dejar atrás los atracones y los patrones alimenticios nocivos. Brewer ofrece un antídoto definitivo contra el sentimiento de culpa, mostrando que el bienestar interior es la base para vivir una alimentación más consciente y equilibrada.

Para comprar y descargar, hacer click aquí.

• Los galgos, los galgos, de Sara Gallardo


"De mi padre heredé una casa, la mitad de un campo y algo de dinero". Así comienza esta novela de Sara Gallardo, con una frase que condensa el tono melancólico e irónico de esta obra maestra. Publicada originalmente en 1968, ahora reeditada por Fiordo, y galardonada con el Premio Municipal de Literatura, es el texto que consagró a Gallardo como una de las grandes autoras argentinas, gracias a su capacidad para trazar historias que perduran.

Al morir su padre, Julián hereda Las Zanjas, un paraíso natural donde se instala junto a Lisa, su novia, y los galgos Corsario y Chispa. Allí construyen una casa, plantan árboles y viven un amor despreocupado, sin imaginar que el verdadero conflicto está dentro de ellos mismos. Decidido a ser un estanciero productivo, Julián introduce cambios que alteran la tranquilidad del lugar, desencadenando una serie de eventos que lo llevan a París y, años después, de regreso a Buenos Aires. En un mundo que parece ajeno a su sensibilidad, Julián enfrenta el paso del tiempo con la misma fugacidad con la que corren los galgos que tanto ama.

Más que una narración sobre amor y desencanto, la novela es un retrato íntimo de las tensiones entre las tradiciones familiares y los deseos individuales. Con una prosa precisa y un humor delicado, "Los galgos, los galgos" es una obra que transita entre la fatalidad y la ironía. Un clásico de la literatura argentina que deja una marca imborrable, ofreciendo una experiencia de lectura tan conmovedora como inolvidable.

Para comprar y descargar, hacer click aquí.

(Fuente: Infobae)