Argentina mira el cielo
Una exposición de 40 imágenes espectaculares del cielo nocturno y el espacio tomadas por astrofotógrafos y astrofotógrafas del país.
¿Cuándo?
Sábados y domingos, 10 a 11:30 h
¿Dónde?
Anillo segundo piso del Planetario Galileo Galilei | Av. Sarmiento s/n | Palermo
Ingreso
Entrada libre, por orden de llegada.
Explorá un espacio innovador y estimulante, donde chicos y chicas podrán disfrutar plenamente de su derecho al juego. MIJU cuenta con tres espacios divididos por edades, un patio de juegos y una sala inmersiva.
¿Cuándo?
Miércoles, jueves y viernes de 11 a 18 h | Sábados, domingos y feriados de 10 a 18 h | Lunes y martes, cerrado.
¿Dónde?
Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU) | Av de los Italianos 851 | Puerto Madero
Ingreso
Menor residente en Argentina: $3000 (hasta 12 años) / Menor no residente en Argentina: $9000 (hasta 12 años) | Miércoles sin cargo, con turno previo.
Más información click aquí

Recorré el Jardín Botánico con guías y descubrí las diversas especies vegetales que crecen en uno de los jardines más importantes de BA.
¿Cuándo?
Sábados, domingos y feriados, 10:30 y 15 h.
¿Dónde?
Jardín Botánico | Av. Santa Fé 3951 | Palermo
Ingreso
Sin reserva previa. Se suspende por lluvias.

Postales de Buenos Aires
Navegá el Río de la Plata y desembarcá en el muelle de La Boca, a pocos pasos de la pintoresca Calle Museo Caminito.
¿Cuándo?
Todos los días | Ida y regreso: horarios de salida: 9:50 - 11:30 h., horarios de regreso: 15:30 - 17:30 h | Solo ida: 9:50, 11:30, 14:30 y 16:30 h.
¿Dónde?
Recorrido desde Puerto Madero hasta el Riachuelo | Salida desde Cecilia Grierson 400 | Puerto Madero
Ingreso
Tarifa Adulto (ida y regreso) $ 30000.00. Menores de 5 a 10 años (ida y regreso) $ 10000.00
Más información click aquí

De blanco te esperé
Una donación de fotografías de bodas del Ing. Carlos Gabriel Vertanessian, explorará la historia de los trajes de boda entre 1870 y 1926.
¿Cuándo?
Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h | Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h | Martes cerrado
¿Dónde?
Casa Fernández Blanco | Av. Hipolito Yirigoyen 1420 | Monserrat
Ingreso
$1000: Argentinos y/o extranjeros con DNI | $5000: Extranjeros | Miércoles gratis | Sin cargo: Jubilados, estudiantes universitarios, personas con discapacidad y un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos.
Más información
La muestra ofrece un recorrido por los cambios en la institución del matrimonio y las ceremonias nupciales en Argentina, especialmente tras la ley de matrimonio civil de 1888. Desde la moda del vestido blanco impuesta por la reina Victoria hasta la tradición de casarse de negro debido al luto, “De blanco te esperé” revela las complejidades del matrimonio en otras épocas. Los retratos expuestos captaron el momento solemne de la unión, un reflejo de una sociedad patriarcal en la que las mujeres, simbólicamente "de blanco", estaban destinadas a esperar.

68° Salón Manuel Belgrano
Exposición de las obras premiadas y seleccionadas en la 68° edición del Salón, un clásico de la escena artística local.
¿Cuándo?
Sábado 28 de diciembre, 12 h | Lunes y miércoles a domingos, de 11 a 19 h
¿Dónde?
Salón Manuel Belgrano del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori | Av. Infanta Isabel 555 | Palermo
Ingreso
$1200: Argentinos y/o extranjeros con DNI | $6000: Extranjeros | Miércoles gratis | Sin cargo: Jubilados, estudiantes universitarios, personas con discapacidad y un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos.
Más información click aquí

Revelando el Patrimonio II: Obras Escultóricas Revalorizadas, testimonios recuperados
Obras escultóricas revalorizadas por los artistas expuestos Lidia Battisti, Libero Badii, Héctor Nieto y Luis Perlotti, entre otros.
¿Cuándo?
Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h | Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h | Martes cerrado
¿Dónde?
Museo de Esculturas Luis Perlotti | Pujol 644 | Caballito
Ingreso
$1200: Argentinos y/o extranjeros con DNI | $6000: Extranjeros | Miércoles gratis | Sin cargo: Jubilados, estudiantes universitarios, personas con discapacidad y un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos.
Más información click aquí

Proyecto Tilu
Tilu es mucho más que un proyecto; es un mundo donde la imaginación se encuentra con la sustentabilidad. A través de materiales reciclados, como telas, botones y retazos, los niños transforman lo cotidiano en lo extraordinario: títeres únicos que cuentan historias propias. Aquí, cada pequeño creador puede volar con su imaginación, personalizar sus personajes y darles vida con su toque especial.
¿Cuándo?
Sábados de febrero, 11 h
¿Dónde?
Hall central del Centro Cultural 25 de Mayo | Av Triunvirato 4444 | Villa Urquiza
Ingreso
Gratis con inscripción

Un viaje extraordinario
Pasear por el museo puede ser una aventura fantástica. Te invitamos a compartir un viaje por las exposiciones del Moderno para conocer juntos las obras y los artistas del programa anual, Arte es educación. Estas experiencias participativas, basadas en diálogos espontáneos, están orientadas a personas de todas las edades que buscan un espacio de encuentro para descubrir diversos modos de ver, pensar y sentir.
¿Cuándo?
Sábados 4, 11, 18 y 25 de enero, 11:30 h | Sábados 1, 8, 15 y 22 de febrero, 11:30 h
¿Dónde?
Museo Moderno | Av. San Juan 350 | San Telmo
Ingreso
Actividad gratuita con inscripción previa. Orientado a público en general y familias con niños y niñas desde los 4 años

Las tres ecologías
Proponemos continuar la organización de espacios de sensibilización y aprendizaje, profundizando en aquellas intervenciones en el territorio donde lo artístico se cruza con otros modos de conocimiento. Taller a cargo de Julia Mensch y Taller a cargo de Agostina Cattaruzza.
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 11:30 h
¿Dónde?
Museo Moderno | Av. San Juan 350 | San Telmo
Ingreso
Actividad gratuita con inscripción previa | Orientado al público general | Entrada general $2500 | Extranjeros: $10000 | Extranjeros Mercosur: $5000 | Miércoles público general: libre
Más información click aquí

Colón Fábrica
Descubrí las producciones del Teatro Fábrica, donde se crean escenografías, trajes y efectos especiales para una programación de excelencia.
¿Cuándo?
Viernes, sábados, domingos y feriados | VISITA GUIADA: 12 a 14:30 h | RECORRIDO LIBRE: 15 a 18 h
¿Dónde?
Colón Fábrica | Av. Pedro de Mendoza 2163 | La Boca
Ingreso
VISITA GUIADA: General $8000-Residentes $4500-Jubilados y estudiantes universitarios $2000 | RECORRIDO LIBRE: General $6000-Residentes $3000-Jubilados y estudiantes universitarios $1500 | Personas con discapacidad y menores de 7 años: Gratis.
Más información click aquí

Feria las Tertulias
Descubrí Feria Las Tertulias, un espacio único donde emprendedores y diseñadores de autor presentan sus creaciones. Encontrá indumentaria, accesorios, deco, moda sostenible, ropa vintage, segunda mano, vinilos y más. Ediciones únicas y diseño en un ambiente ideal para disfrutar con familia y amigos. ¡No te lo pierdas!
¿Cuándo?
Sábados 22 de febrero, de 12 a 20 h
¿Dónde?
Mercat de Villa Crespo | Thames 747 | Villa Crespo
Ingreso
Entrada libre

Ni Reyes Ni Bufones
Escultura Participativa de Tadeo Jones. Creada con materiales descartables, esta escultura participativa reunió a 333 niños en un ejercicio colectivo de creatividad que no solo reflexiona sobre el poder transformador del arte, sino que también demuestra cómo el reciclaje y la reutilización pueden dar nueva vida a lo que parecía perdido, convirtiendo desechos en símbolos de esperanza y cambio.
¿Cuándo?
Viernes 31 de enero y 7, 14 y 21 de febrero, 18 h | Sábado 1 de febrero, 17 h | Domingo 2, 9, 16 y 23 de febrero, 11 h | Sábado 8 y 22 de febrero, 14 h
¿Dónde?
Sala Mayor de la Usina del Arte | Agustín R. Caffarena 1 | La Boca
Ingreso
Actividad gratuita.
Charla sobre Plantas Nativas a cargo de la Fundación Cassará
Conocé el proyecto que lleva adelante Fundación Cassará para la micropropagación y conservación de flora nativa ¡de las formas más innovadoras!
¿Cuándo?
Sábados y domingos, 15 h.
¿Dónde?
Punto de encuentro: Vivero del Ecoparque | Av. Sarmiento 2601 | Palermo
Ingreso
Gratis

Ninotchka
(EE.UU; 1939). Dirección: Ernst Lubitsch.
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 15 h | Viernes 28 de febrero, 18 h | Sábado 1 de marzo, 21 h
¿Dónde?
Teatro San Martín | Av. Corrientes 1530, San Nicolás
Ingreso
Entrada general: $4.000. Estudiantes y Jubilados: $2.000.

Visita guiada en el Museo Casa Carlos Gardel
Visita guiada por el museo.
¿Cuándo?
Sábado 25 de enero, 18 h | Miércoles 29 de enero y 5 y 12 de febrero, 12 y 15 h | Sábados 15 y 22 y domingos 16 y 23 de febrero, 16 h
¿Dónde?
Jean Jaurés 735 | Balvanera
Ingreso
Acceso con la entrada al museo. Sin inscripción, por orden de llegada hasta completar cupo.
Más información click aquí

Plumas con tintes naturales
Actividad creativa por Florencia Terreni. Charla sobre como obtener tintes naturales para pintar estilo acuarela. Actividad de pintura sobre papel con tintes naturales. Técnica: plumaje. Experimentación sobre dos diferentes tipos de papeles para conocer como se comportan los tintes.
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 16 h
¿Dónde?
Sum del Museo de Arte Popular José Hernández | Av. del Libertador 2373 | Recoleta
Ingreso
Con inscripción. Arancel: $ 27.000 con materiales incluidos y blend de autor.

Taller de arcilla
Realizaremos en arcilla esculturas de busto inspiradas en la obra de Maria Michailovsky "Maria y Horacio", dicha obra está exhibida en el primer piso en la Sala Cesar Fioravanti de la muestra " Redescubriendo el patrimonio".
¿Cuándo?
Viernes y sábados, 16 h
¿Dónde?
Museo de Esculturas Luis Perlotti | Pujol 644 | Caballito
Ingreso
Acceso con la entrada al museo. Sin inscripción, por orden de llegada hasta completar cupo. A partir de los 6 años.

Sueño con Canciones | Centro Cultural Recoleta
Fusa y Silencio, dos compositores muy peculiares, reciben un pedido único: crear una canción para cada letra del abecedario en solo un día. Mientras Silencio habla solo cuando es necesario, Fusa no puede dejar de expresarse. ¿Conseguirán cumplir este desafío lleno de música, humor y creatividad? Una obra teatral que celebra la literatura y nos invita a cantar con todas las letras.
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 16 h.
¿Dónde?
Capilla del Centro Cultural Recoleta | Junín 1930 | Recoleta
Ingreso
Actividad no arancelada para residentes argentinos | El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad | Público: niños de 4 a 7 años.

Feria Voces del Sur en Plaza Colombia
Más de 40 puestos con distintos emprendimientos de distintos rubros: almacén, bazar, indumentaria, artesanías, cuidado personal, entre otros.
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, de 16 a 21h
¿Dónde?
Plaza Colombia | Av. Montes de Oca y Pinzón | Barracas
Ingreso
Se suspende por lluvia.
Más nformación click aquí

BA Market at Night
La edición nocturna de Buenos Aires Market llega al Parque Rivadavia. Más de 45 puestos para que vengas a merendar o cenar en el patio gastronómico y hacer tus compras en el mercado de productores.
¿Cuándo?
Sábado 22 y domingo 23 de febrero, de 17 a 24h
¿Dónde?
Parque Rivadavia | Av. Rivadavia 4950 | Caballito
Ingreso
Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia
Más información click aquí
Infierno 17 | Billy Wilder, el irónico
Una obra teatral transformada en una película de suspenso: en un campo alemán de prisioneros, uno de los internos (soldados todos americanos e ingleses) es un traidor que se combina con el jefe del campo (el realizador Otto Preminger riéndose un poco de sí mismo).
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 18 h.
¿Dónde?
Centro Cultural Recoleta | Junín 1930 | Recoleta
Ingreso
Entrada libre con reserva previa. No se suspende por lluvia. Sólo apto para mayores de 13 años.
Más información click aquí

Danza en los Museos
El Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín realizará una intervención coreográfica en los jardines de los museos Sívori y Larreta. Inspirada en Las Cuatro Estaciones de Max Richter, una propuesta coreográfica que invita a habitar el espacio natural desde el movimiento.
¿Cuándo?
Sábado 22 y domingo 23 de febrero, 18 h
¿Dónde?
Museo Sívori | Av. Infanta Isabel 555 | Palermo y Museo Larreta | Av. Juramento 2291 | Belgrano
Ingreso
Entrada libre
Más información click aquí

The Chemical Brothers
Después de 10 años sin pisar suelo argentino, The Chemical Brothers vuelve a Buenos Aires con una fecha imperdible. En formato DJ Set, el dúo británico formado por Tom Rowlands y Ed Simons ofrecerá una noche cargada de energía y una experiencia única. Promete ser una presentación inolvidable: el show más importante de la última década.
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 18 h
¿Dónde?
Autodromo Oscar y Juan Galvez | Av. Coronel Roca 6902 | Villa Riachuelo
Ingreso
Entrada general : $90,000 + $13,500.00 Gastos de gestión
Más información click aquí
Borges, Borges…
Un viaje a través de la literatura de nuestro gran autor argentino. Relatos, poemas y milongas que nos invitan a redescubrir su magnífico legado.
¿Cuándo?
Sábado 22 y domingo 23 de febrero, 18 h
¿Dónde?
Museo de Arte Popular José Hernández | Av. del Libertador 2373 | Recoleta
Ingreso
Entrada gratuita hasta agotar la capacidad del lugar. Ingreso por orden de llegada. No se realizan reservas.
Más información
Actúan: Natalia Cocciufo, Alejandro Viola, Milagros Almeida, Nacho Pérez Cortés , Hernán Lucero
Dirección: Helena Tritek
Asistente: Seedy González Paz.

El cuervo
(The Raven; EE.UU; 1935). Dirección: Louis Friedlander.
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 18 h | Domingo 2 de marzo, 15 y 21 h
¿Dónde?
Teatro San Martín | Av. Corrientes 1530, San Nicolás
Ingreso
Entrada general: $4.000. Estudiantes y Jubilados: $2.000.
Más información click aquí

El color que cayó del cielo
El color que cayó del cielo (2014, dir. Sergio Wolf, 73 min., Argentina).
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 19 h
¿Dónde?
Museo del Cine | Agustín R. Caffarena 51 | La Boca
Ingreso
$1200: Argentinos y/o extranjeros con DNI | $6000: Extranjeros | Miércoles gratis | Sin cargo: Jubilados, estudiantes universitarios, personas con discapacidad y un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos.
Más información click aquí

Travesía intergaláctica: la Ciudad Hidroespacial de Gyula Kosice
Una propuesta audiovisual fulldome que presenta el proyecto artístico y científico del maestro argentino en escenarios astronómicos únicos.
¿Cuándo?
Sábados y domingos, 19 h. | Del 29/1 al 23/2: miércoles, 13 y 17 h.
¿Dónde?
Sala de espectáculos del Planetario Galileo Galilei | Av. Sarmiento s/n | Palermo
Ingreso
Viernes 24 de enero, 18 h: Entrada gratuita sin inscripción previa, por orden de llegada (cupos limitados) | A partir del 25 de enero: residentes $3.000, no residentes $6.000 | Miércoles: gratis con reserva previa | ATP recomendado para mayores de 8
Más información click aquí

La madre
Puede una madre amar demasiado? Existen límites para ese amor? Qué ocurre cuando un hijo crece y se va?
¿Cuándo?
Jueves, viernes y sábados, 20 h | Domingo, 18:30 h
¿Dónde?
Teatro Picadero | Enrique Santos Discépolo 1857 | Balvanera
Ingreso
Entrada general $30.000 + servicio. Edad recomendada: 13+
Más información click aquí

James Brown usaba ruleros
Obra de Yasmina Reza. Dirección Alfredo Arias.
¿Cuándo?
Jueves a domingos, 20 h | Desde el jueves 6 de febrero
¿Dónde?
Teatro Sarmiento | Av. Sarmiento 2715 | Palermo
Ingreso
Valor de las localidades: Platea $9.000. Jueves $5.000.
Más información click aquí
Banda Sinfónica de la Ciudad
La formación dirigida por el Mtro. Carlos David Jaimes inaugura su temporada de conciertos 2025, junto a la pianista rusa Martina Monasypova.
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 20 h.
¿Dónde?
Anfiteatro del Parque Centenario | Leopoldo Marechal y Avenida Lillo | Caballito
Ingreso
La entrada es sin costo y por orden de llegada. La actividad se suspende en caso de lluvia.
Más información click aquí
Rodrigo González Mendiondo | Flamenco
Rodrigo González Mendiondo en concierto de guitarra Flamenca. Presentará temas clásicos de Grandes Maestros cómo Tomatito, Paco de Lucia, Vicente Amigo, entre otros aparte de hacer algunos clásicos de música argentina en versión Flamenca, proyecto que está grabando actualmente y cuenta con la colaboración de grandes artistas como Luis Salinas y Jorge Pardo. Para esta noche como invitada contaremos con la voz joven y dulce de la cantaora Jualba lo que hará una noche especial llena de matices y paisajes de Andalucía.
¿Cuándo?
Sábado 22 de febrero, 20 h.
¿Dónde?
Café de García | Sanabria 3302 | Villa Devoto
Más información
El Programa de Bares Notables busca el fortalecimiento de la identidad barrial, la recuperación del ámbito de cercanía para la participación en la vida cultural y una nueva mirada del patrimonio de los barrios donde los cafés son protagonistas. Música, historia, letras y artes visuales se unen en una programación cultural abierta a todos.


URSS, 1966
¿Cuándo?
Viernes 14 de febrero, 17 h | Domingo 16 de febrero, 16 h | Sábado 22 de febrero, 20 h
¿Dónde?
Teatro San Martín | Av. Corrientes 1530, San Nicolás
Ingreso
Entrada general: $4.000. Estudiantes y Jubilados: $2.000.
Más información click aquí

Ha muerto un puto
Se re-estrena el más reciente trabajo de Gustavo Tarrío, con las actuaciones de María Laura Alemán, Vero Gerez y David Gudiño. Ha muerto un puto podría ser un réquiem luminoso. También una posible narración de la historia o la despedida furiosa y deseante de un escritor secreto.
¿Cuándo?
Sábados y domingos, 20.30 h
¿Dónde?
Arthaus Central | Bartolomé Mitre 434 | San Nicolás
Ingreso
Entrada general: $14000
Más información click aquí

SONS, "Ser o no ser" | La Fura dels Baus
Estreno mundial. La Fura dels Baus presenta una propuesta sorprendente, SONS - Ser o no ser, en un formato revolucionario.
¿Cuándo?
Jueves a sábados, 21 h | Domingos 20 h
¿Dónde?
Sala SIN PISO de GEBA | Julio Argentino Noble y Ramon J Cárcano | Palermo
Ingreso
Entrada general jueves, viernes y domingos $31500; Sábados $35000. Socios GEBA 10% off. No se suspende por lluvia. Ingreso a partir de 8 años.
Más información
En Hamlet, de la mano de Shakespeare, en versión furera, el público experimentará de una manera completamente nueva a través de una producción inmersiva que se presenta en un recinto de planta abierta, con sistema de sonido envolvente y proyecciones en 360 grados. El elenco actúa junto a los miembros de la audiencia, que se convierten en testigos y protagonistas de la experiencia.
(2025) Duración: 1 hora
(Fuente: https://descubrir.buenosaires.gob.ar/home/850-agenda)