Estas estructuras, elaboradas a partir de árboles caídos, albergan libros donados por la comunidad, promoviendo simultáneamente la lectura y la sostenibilidad.

Las bibliotecas se encuentran en cinco EcoPuntos de la ciudad (Foto: Municipalidad de Santa Fe).
La iniciativa tiene como objetivo reducir la cantidad de papel desechado, reutilizar libros y fortalecer el concepto de economía circular, en relación a la gestión de residuos generados a diario y promover el hábito de la lectura en la ciudadanía.
En el marco de la campaña "Santa Fe + Limpia", meses atrás se realizaron "reciclatones" que permitieron recolectar varios libros. Sumado a las de donaciones de vecinos, se juntaron alrededor de 780 libros que ahora forman parte de las bibliotecas circulares ubicadas en los EcoPuntos de la ciudad.

Las bibliotecas se construyeron con madera de árboles derribados por tormentas (Foto: Municipalidad de Santa Fe).
Además, es importante resaltar que las estanterías de estas bibliotecas se construyeron utilizando madera de árboles derribados por tormentas. Esta práctica no sólo reutiliza recursos naturales, sino que también ayuda a crear espacios para el intercambio cultural.
¿Cómo participar?
Luisina Cuello, directora de Desarrollo Urbano Sostenible, explicó que estas bibliotecas buscan integrarse a la experiencia de los EcoPuntos, tanto para quienes ya los frecuentan como para nuevos visitantes.
"Los vecinos podrán consultar libros dentro del espacio del EcoPunto o pedirlos prestados para el día con un registro. Si desean llevarlos a su casa o trabajo, pueden realizar un eco canje: traer un libro y llevarse otro", detalló Cuello. Además, enfatizó que "la idea es que los libros circulen constantemente".
También destacó la importancia de donar ejemplares en buen estado, independientemente de su género: "Acá van a encontrar de todo: infantiles, enciclopedias, novelas, libros técnicos. La idea es que esos libros que ya no quieran tener en los hogares los pongan a disposición para que otros vecinos los disfruten".
Cada biblioteca circular cuenta con dos modalidades de acceso: lectura en el lugar o retiro mediante un "eco- canje". Para esta última opción, los usuarios deben entregar otro libro a cambio, promoviendo la circulación de material literario. Además, se llevará un registro de quienes participen, algunos datos personales del lector, nombre del libro y modalidad utilizada.

EcoPunto de reciclaje (Foto: Municipalidad de Santa Fe).
Las bibliotecas se encuentran en los siguientes EcoPuntos, todos dentro de la ciudad de Santa Fe:
• Plazoleta Alemania (Parque del Sur): 9 de Julio e Illia.
• Parque Juan de Garay: Salvador Caputto y Av. Presidente Perón.
• Costanera Oeste: Almirante Brown 5294.
• Parque Federal: Pedro Víttori y Regis Martínez.
• Parque Alberdi: Rivadavia entre Falucho y Primera Junta.
La iniciativa, que combina el cuidado del medio ambiente con el fomento a la lectura, busca inspirar a los santafesinos a participar activamente. Con las bibliotecas circulares, se ofrecen a los ciudadanos espacios que integran la lectura y la sostenibilidad.
(Fuente: soyblbliotecario.blogspot.com)