lunes, 16 de diciembre de 2024

Andrés Paredes presenta su jardín artístico en el Museo de Arte Contemporáneo de Salta

La muestra del artista y diseñador gráfico misionero, que ocupa todo el edificio, ofrece un recorrido por pinturas, calados, esculturas y representaciones de insectos, con algunas piezas de sitio específico.

(Foto: prensa Museo de Arte Contemporáneo de Salta).

El artista y diseñador gráfico argentino Andrés Paredes se presenta a partir del viernes 13 de diciembre, con una muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Salta, que ocupa todo el edificio céntrico y en el que ofrece un recorrido por pinturas, calados, esculturas y representaciones de insectos como cigarras y mariposas, elementos característicos de su trabajo.

La exposición "Andrés Paredes y el jardín interior", curada por Sandra Juárez, presenta tres instalaciones inéditas diseñadas específicamente para el espacio: en las vidrieras sobre la calle España, se representa podas de jardín y una naturaleza urbana, mientras que en la planta baja, una pieza recrea rocas con cristales.

(Foto: prensa Museo de Arte Contemporáneo de Salta).

Además, en una de las salas principales del primer piso, se montará un laboratorio experimental que mostrará los procesos y métodos utilizados en la creación de la muestra.

La obra de Paredes explora la relación entre la naturaleza y la transformación, inspirada en el paisaje de la Selva Atlántica de Misiones, su lugar de origen, y su reciente viaje al Desierto de Atacama. Su producción artística se centra en la diversidad de recursos y operaciones artísticas que giran en torno a la naturaleza y sus transformaciones.

(Foto: prensa Museo de Arte Contemporáneo de Salta).

Paredes investiga las posibilidades de uso de los materiales obtenidos del paisaje y retrata los universos que se definen por las relaciones entre el entorno natural y los saberes de los habitantes de la región, marcada por las fronteras y la historia de la cultura guaraní.

Durante la inauguración, se realizó una visita guiada con el artista a las 19:00. En la planta alta del museo, se exhibirán cinco esculturas de chicharras, en homenaje a Abel Mónico Saravia, padrino salteño del artista y compositor de una famosa chacarera.

(Foto: prensa Museo de Arte Contemporáneo de Salta).

Paredes, nacido en Apóstoles, Misiones, en 1979, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Argentina como en el extranjero. Su obra forma parte de importantes colecciones, y ha sido reconocida con premios como el tercer lugar en la categoría escultura en el 109 Salón Nacional de Artes Visuales en 2021 y el primer premio del concurso Eternity en ArtBasel Cities en 2018.

Entre sus exposiciones más destacadas se encuentran "La Revolución de las Mariposas" en la Casa de América en Madrid, "Pulsión de Sombra y Luz" en la Galería Cott de Buenos Aires, y "Barro Memorioso" en el Centro Cultural Recoleta porteño. Paredes vive y trabaja entre Misiones y Buenos Aires, continuando su exploración de los límites entre el arte, la ciencia y la memoria.

El Museo de Arte Contemporáneo de Salta se encuentra en Zuviría 90, y el horario de la muestra es de martes a domingos de 10:00 a 20:00. La entrada es libre y gratuita.

(Fuente: Infobae)