El libro "Dead Air", de William Hazelgrove, cuenta la trama secreta de la famosa transmisión radial de 1938 que generó pánico y locura en Estados Unidos, en tiempos de la gran depresión económica.
La adaptación radiofónica de 1938 que Welles hizo de "La guerra de los mundos", de H.G. Wells es el tema central del libro "Dead Air: The Night That Orson Welles Terrified America", de William Elliott Hazelgrove. Es una entretenida historia del drama radiofónico, con una buena cantidad de detalles fascinantes sobre su producción y contexto histórico.
Con un detalle adecuadamente cinematográfico, Hazelgrove narra el ascenso de Welles y su estilo de trabajo maníaco, e incluso detalla un relato hilarante de un altercado entre él y Ernest Hemingway, que terminó con los dos brindando con whisky.
El libro destaca lo que hizo a la producción de Orson Welles particularmente poderosa, al emitirse en un momento cuando millones de personas permanecían desempleadas por la "Gran Depresión" y Estados Unidos estaba en tensión por la amenaza de la Alemania nazi. Detalla cómo Welles aprovechó esos temores, incluyendo el uso de un actor que sonaba como Franklin D. Roosevelt para un papel en su transmisión.
"Un sentido de pánico contenido estaba en el aire y la gente casi podía oler el miedo”, escribe. "Orson Welles abriría esa botella y dejaría que el miedo corriera desenfrenado".