lunes, 16 de diciembre de 2024

Las veces que David Bowie rechazó colaboraciones musicales: sus "no" más famosos

El icónico artista rompió esquemas al desestimar diversas propuestas aunque, según los propios rechazados, siempre fue con mucho respeto. 

Bowie en 1997, en México, donde visitó La Casa Azul, Teotihuacán y Palacio Nacional previo a su show en el Foro Sol (Foto: Fernando Aceves).

David Bowie fue un artista reconocido por su vasto legado musical, pero también por su carácter auténtico y exigente en cuanto a la calidad de las colaboraciones artísticas. A lo largo de su carrera, el "Duque Blanco" tuvo la oportunidad de trabajar con muchos de los músicos más influyentes de su tiempo. Sin embargo, también hubo varias ocasiones en las que decidió rechazar propuestas de colaboración, dejando claras sus razones con una honestidad brutal.

Muchos intentaron acercarse al ícono británico, sólo para recibir respuestas que, si bien fueron de respeto, también demostraron su firme postura en cuanto a la calidad y su integridad artística.

• Coldplay

El caso más comentado es el de Coldplay, que en 2008 intentó conseguir la participación de Bowie en una de sus canciones. La banda, que ya veía a Bowie como una referencia, le envió una pista en la que se incluía un "personaje tipo David Bowie".

En una entrevista en 2016, Will Champion, baterista de la banda, recordó cómo Bowie respondió a la propuesta de manera tajante pero sincera: "No es una canción muy buena, ¿verdad?", dijo el artista, dejando claro que no se sentiría cómodo participando en un proyecto que no le convenciera completamente.

Coldplay lanzó la canción "Lhuna" con la vocalista australiana Kylie Minogue tras no contar con Bowie (Foto: AP).

Aunque la banda fue rechazada, Champion añadió con humor: "Yo estaba como diciéndome, 'Está bien, lo tomaré como un no'. Fue muy perspicaz, no le pondría su nombre a algo que no le gustara". A pesar de la negativa, Coldplay respetó la postura de Bowie, quien prefería mantenerse fiel a su criterio personal. La canción, llamada "Lhuna", se terminó grabando junto a Kylie Minogue.

• Dave Grohl

En otro intento de colaboración, el ex baterista de Nirvana y actual líder de Foo Fighters, Dave Grohl, le propuso a Bowie en 2014 trabajar juntos en una canción para el soundtrack de una película de acción.

Grohl había recibido el encargo de escribir la música para un gran proyecto cinematográfico, pero no quería hacerlo solo, por lo que pensó en Bowie para que cantara la pista. Sin embargo, Bowie rechazó la propuesta, diciendo textualmente que ese tipo de películas "no eran lo suyo", aunque expresó que estaría dispuesto a colaborar en otro tipo de proyectos más adelante.

El músico Dave Grohl, quien también recibió una negativa por parte del "duque blanco" (Foto: EFE).

Grohl relató la experiencia en una entrevista, comentando cómo la respuesta inicial fue una pequeña decepción, pero agradeció a Bowie que al menos se tomara el tiempo de escuchar su propuesta. Luego, cuando Bowie respondió con un mensaje en tono de broma, Grohl confesó sentirse muy aliviado: "Finalmente, pude respirar sabiendo que David Bowie en realidad no me había mandado al diablo... o tal vez sí, pero de una manera tan agradable que incluso eso fue un honor", relató entre risas.

• Red Hot Chili Peppers

Por último, los Red Hot Chili Peppers también fueron víctimas de la honestidad de Bowie, cuando le pidieron que produjera algunos de sus discos. Según Anthony Kiedis, el vocalista de la banda, cada vez que la banda estaba en proceso de producción de un nuevo álbum se planteaba la posibilidad de trabajar con Bowie.

De izquierda a derecha: Anthony Kiedis, Flea, John Frusciante y Chad Smith, los Red Hot Chili Peppers (Foto: AP).

Sin embargo, la respuesta de Bowie fue siempre negativa, a pesar de sus esfuerzos por convencerlo. Kiedis explicó: "Cada disco que hicimos, tuvimos la discusión dentro de la banda: '¿A quién deberíamos conseguir para producir este disco?... ¡Vamos a decírselo a David Bowie!'. Al principio lo llamábamos y él decía que no, respetuosamente. Luego, más tarde, escribíamos largos correos electrónicos explicando todo, y él siempre se negaba respetuosamente".

La actitud de Bowie hacia estas colaboraciones resalta un aspecto fundamental de su carrera: su honestidad y su integridad artística. En todos los rechazos mencionados, Bowie no dudó en expresar sus opiniones de manera directa, sin caer en ambigüedades. Esta postura lo llevó a rechazar colaboraciones con algunos de los nombres más importantes de la música contemporánea, quienes, a pesar de la decepción, nunca dejaron de respetarlo.

Su capacidad para decir "no" con firmeza y honestidad consolidó aún más su legado como un artista cuya prioridad siempre fue la autenticidad, un valor que ha sido transmitido y admirado por generaciones de músicos.

(Fuente: Infobae)