- Reglamento de la Biblioteca
- Equipo de trabajo y horarios - Préstamos - Donaciones
- Catálogo Online (Libros físicos de la Biblioteca UCAECE) y acceso a la Plataforma e-Libro
- Bases de datos
- Preguntas Frecuentes
- Tests de Psicopedagogía y Psicología
- Tutoriales de Tests Psicométricos
- Trabajos Finales de grado. Tesis de Posgrado, Maestrías, Especializaciones
- e-Libro (Plataforma virtual) - Instructivos
- Bibliotecas Nacionales del Mundo
- Página principal
martes, 13 de diciembre de 2022
jueves, 1 de diciembre de 2022
¿Qué es Dialnet?
DIALNET
Centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales, Dialnet se constituye como una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad.
Dialnet es un proyecto de cooperación que integra distintos recursos y servicios documentales:
Base de datos de contenidos científicos hispanos. En la actualidad podemos encontrar en Dialnet artículos de revista, libros y artículos de libros colectivos, actas de congresos, tesis doctorales, reseñas de otras publicaciones en Dialnet...
Servicio de alertas bibliográficas que difunde, de una manera actualizada, los contenidos de las revistas científicas hispanas.
Hemeroteca virtual hispana de carácter interdisciplinar, aunque con un predominio de las revistas de Ciencias humanas, jurídicas y sociales.
Depósito o repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo, con una clara apuesta por el acceso libre y gratuito a la misma, sumándose al movimiento Open Access.
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
Centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales, Dialnet se constituye como una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad.
Dialnet es un proyecto de cooperación que integra distintos recursos y servicios documentales:
· Base de datos de contenidos científicos hispanos. En la actualidad podemos encontrar en Dialnet artículos de revista, libros y artículos de libros colectivos, actas de congresos, tesis doctorales, reseñas de otras publicaciones en Dialnet…
· Servicio de alertas bibliográficas que difunde, de una manera actualizada, los contenidos de las revistas científicas hispanas.
· Hemeroteca virtual hispana de carácter interdisciplinar, aunque con un predominio de las revistas de Ciencias humanas, jurídicas y sociales.
· Depósito o repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo, con una clara apuesta por el acceso libre y gratuito a la misma, sumándose al movimiento Open Access.
Dialnet tiene su origen en la Biblioteca y el Servicio Informático de la Universidad de La Rioja. El objetivo inicial fue emitir alertas informativas a partir de contenidos de revistas científicas. Desde 1999 se apostó por conseguir crear un sistema que permitiera establecer un servicio de alertas por correo electrónico para los usuarios. Al mismo tiempo, se pretendía confeccionar de forma rápida, un catálogo interno con los registros analíticos que formaban parte de las alertas.
El nuevo servicio de difusión de alertas, llamado DIAL, empezó a prepararse en julio del año 2000, aunque no empezó a ser operativo hasta enero del año siguiente. Sin embargo, su repercusión continuaba siendo muy limitada, alcanzando únicamente a los usuarios de la Universidad de La Rioja.
En el 2002 comienza la andadura de Dialnet, concebida desde el primer momento como una plataforma abierta a la cooperación bibliotecaria, con la posibilidad de disponer de usuarios externos. Poco a poco los esfuerzos fueron uniéndose por lograr una mejora continuada en la emisión de alertas, disponibilidad de fondos documentales y diversidad de formatos disponibles.
Fundación DIALNET
Barriocepo 10
26001. Logroño (La Rioja)
info@fundaciondialnet.es
Registrarse:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/alta
Préstamo extraordinario de libros para las vacaciones
Préstamo
Extraordinario de libros
Desde
el 19 hasta el 29 de diciembre de 2022:
se
prestarán hasta 3 ejemplares por usuario para llevar durante el período de
vacaciones.
Fecha
de devolución del 20 al 27 de febrero de
2023
(sin
excepción)
Solicítelos al bibliotecario
miércoles, 30 de noviembre de 2022
viernes, 14 de octubre de 2022
viernes, 16 de septiembre de 2022
jueves, 18 de agosto de 2022
jueves, 28 de julio de 2022
lunes, 6 de junio de 2022
miércoles, 1 de junio de 2022
Cómo utilizar la búsqueda rápida en eLibro?
Breve Video tutorial de ayuda sobre la Biblioteca Digital -¿Cómo utilizar la Búsqueda Rápida?
Boletín informativo de eLibro - Mayo 2022
|
La Editorial FLACSO Ecuador contribuye a los debates contemporáneos ofreciendo libros de Ciencias Sociales, principalmente sobre temas de la región andina. Su catálogo se nutre tanto de la producción de la comunidad académica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador, como de obras externas. (https://www.flacso.edu.ec)
Editorial Stadium S.R.L. es una empresa argentina dedicada a la promoción y difusión de las actividades físicas y deportivas que, a través de una variada oferta de libros y reglamentos deportivos, cubre las diversas etapas de la formación del deportista, la educación física, la recreación y las ciencias aplicadas.(https://www.editorialstadium.com.ar)
Melos es una editorial especializada en música. Dentro de su catálogo hay partituras y obras pedagógicas de música sinfónica, lírica, de cámara, tango, blues, jazz, rock. (https://melos.com.ar)
En mayo, las novedades de Cuadernos de Pedagogía nos ofrece La belleza de las matemáticas. Diferentes autores y autoras nos ayudan a conocer más acerca de algunas de las razones por las que el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas sigue siendo un caballo de batalla en nuestras escuelas.
Su coordinadora, Beatriz Álvarez Rivera, Directora Gerente en el Colegio San Ignacio de Loyola-Torrelodones, docente y apasionada de las matemáticas, señala que "la belleza de las matemáticas es intangible pero real, cuando resolvemos un problema o demostramos un teorema de manera diferente, con una idea feliz, decimos que es hermoso" y asegura que "las matemáticas nos ayudan a comprender la realidad, a comprendernos a nosotros mismos, a estructurar nuestros procesos de pensamiento o a disponer de herramientas para afrontar situaciones problemáticas en nuestras vidas".
Carmen Pellicer, directora de CdP entrevista a Andrés Sandoval-Hernández, Profesor titular y director del Departamento de Educación de la Universidad de Bath (Inglaterra) que señala que "la educación de calidad tiene que ser relevante, pertinente, equitativa, eficiente y eficaz" y defiende que "no se trata de innovar por innovar sino hacerlo sin perder de vista la relevancia y la pertinencia de los métodos que utilizamos".
Seguir leyendo todo el contenido en la web de Cuadernos de Pedagogía: https://www.cuadernosdepedagogia.com/
viernes, 20 de mayo de 2022
jueves, 19 de mayo de 2022
lunes, 9 de mayo de 2022
Procedimiento de impresión de parciales y exámenes para Docentes
1. El departamento deberá enviará un mail a biblioteca@caece.edu.ar con 48 hs. de anticipación, indicando la cantidad de copias, docente, fecha y hora del examen.
2. Las copias de los parciales se retiran en Biblioteca.
Cabe aclarar que sólo se realiza la impresión de los parciales que sean enviados 48 antes del examen; de cualquier otro material no se realizarán impresiones y tampoco se podrá imprimir el mismo día del examen.
lunes, 2 de mayo de 2022
viernes, 29 de abril de 2022
martes, 26 de abril de 2022
miércoles, 6 de abril de 2022
martes, 5 de abril de 2022
Cómo utilizar la Biblioteca Digital - Full Training
En este videotutorial explicamos paso a paso cómo utilizar la Biblioteca Digital: 1. Introducción y Búsqueda Avanzada (minuto 0:00) 2. Lectura en línea (minuto 3:37) 3. Sección "Mi estantería" (minuto 9:37) 4. Descarga de títulos y de la nueva aplicación (minuto 13:03)
martes, 8 de marzo de 2022
Revistas alojadas en Biblioteca para consulta en sala
- · ELEMENTOS DE MATEMÁTICA (publicación didáctico-científica editada por la Universidad CAECE)
- · NATURE
- · BIOTECHNOLOGY
- · EMERGING INFECTIOUS DISEASES
- · NATURE GENETICS
- · JOURNAL OF CHEMICAL EDUCATION
- · INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL
- · TRENDS IN GENETICS
- · PROYECTO ENERGÉTICO
- · LIMNOBIOS
- · TERCER SECTOR
- · SYSTEMATIC BIOLOGY
- · NATURE BIOTECHNOLOGY
- · NATURE REVIEWS –GENETICS-
- · BIOLOGÍA ACUÁTICA
- · MICROBIOLOGICAL REVIEWS
- · REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN
- · ALTA GERENCIA
- · REVISTA KINÉ (PSICOMOTRICIDAD)
- · INFANCIA Y APRENDIZAJE
- · COGNITIVA
- · REVISTA CUERPO (PSICOMOTRICIDAD)
- · EPICURO (PSICOMOTRICIDAD)
miércoles, 2 de marzo de 2022
¡Wolters Kluwer España - Ciudad Educativa!
Les informamos que ya tenemos publicados los
primeros números de las prestigiosas revistas de Wolters Kluwer:
"Revista Capital Humano" y "Marketing+Ventas". Pueden encontrarlas bajo
el sello editorial "Wolters Kluwer España - Ciudad Educativa" y están
habilitadas en la colección Cátedra.
¿De qué se tratan los cuadernos de pedagogía? Te lo explicamos en el siguiente video: