jueves, 26 de junio de 2025

Agenda Cultural: el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) renueva su oferta semanal multidisciplinaria para despedir el mes de junio

Ubicado en Sarmiento 151, CABA, el complejo cultural más importante de Latinoamérica propone mucha música, pintura y danza. Como siempre, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

• Esenciales: Almodovariana 

Llega un espectáculo ideado por Valeria Ambrosio y dedicado a la maravillosa obra de Pedro Almodóvar, con las canciones de sus películas. Las funciones están a cargo de un ensamble orquestal dirigido por Juan Serruya y con la participación de los cantantes Maxi Serral, Virginia Kaufmann, Gigi Lepío y Amal, con la performer Paulina Domínguez a cargo de los pasajes teatrales. Entre otros temas, se interpretarán "Cucurrucucú paloma", "Un año de amor", "Encadenados", "Déjame recordar" y "Resistiré".

Sábado 28 de junio, 20:00 - Auditorio Nacional.
Domingo 29 de junio, 19:00 - Auditorio Nacional.

• Pintura italiana hoy: una nueva escena


Con curaduría de Damiano Gullì, la muestra Pintura italiana hoy: una nueva escena da a conocer la riqueza actual de la pintura italiana a través de la obra de 27 artistas. La exhibición cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano y de la Embajada de Italia.

Inauguración: miércoles 25 de junio, 18:00.
Miércoles a domingos, 14 a 20:00 - Salas 705 y 706.

• Musyca Children's Choir: música de cine


Desde California, Estados Unidos, el Musyca Children’s Choir (Coro Infantil Musyca) presenta el espectáculo Música de cine, un concierto coral que fusiona obras maestras, clásicos de Broadway y de jazz, y canciones de diferentes épocas.

Miércoles 25 de junio, 19:00 - Salón de Honor.

• Mozart, Haydn y Mendelssohn, por la Orquesta Sinfónica Nacional


Con Roberto Rutkauskas como director y solista y la participación de la soprano Malena Napal Porpiglia, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrece un nuevo concierto. El programa está integrado por obras de Wolfgang A. Mozart, Joseph Haydn y Felix Mendelssohn.

Miércoles 25 de junio, 20:00 - Auditorio Nacional.

Baila en libertad, por la Escuela Nacional de Formación en Danza


Un espectáculo en el que se muestra una clase de danza en modo escénico. Se interpretarán fragmentos de obras coreográficas y se realizará el estreno de la obra Botellones a todo ritmo, de Alejandra y Astrid Castro Videla.

Miércoles 25 de junio, 19:00 - Sala Argentina.

• Música y palabras, episodio 20: Las Carelli y Catalina Dowbley


Nuevo episodio del ciclo que combina piezas literarias y musicales. Las hermanas Celina y Leticia Carelli en guitarra y bajo, con Flor Zerillo en piano, presentan ¿Cómo es la canción?, una propuesta en la que dialogan con Cartas a un tal Juan, proyecto epistolar de la periodista, cantante y poeta Catalina Dowbley.

Sábado 28 de junio, 18:00 - Salón de Honor.

• Pista abierta: chamamé y cueca cuyana


Continúa la propuesta de danza que explora el movimiento y sus tendencias. El sábado 28 de junio, habrá una práctica guiada de chamamé por Rodrigo Colomba y Bárbara Contreras. Y el domingo 29, tendrá lugar una práctica de cueca guiada por Juan Manuel Visetti y Jimena Visetti Herrera.

Sábado 28 y domingo 29 de junio, 17:00 - Terraza del Auditorio Nacional. 

• Ciclo Ensambles: Luís Ceravolo 4


En un nuevo concierto del ciclo Ensambles, se presenta el grupo integrado por Luis Ceravolo en batería y dirección, Cristian Zárate en piano, Juan Pablo Navarro en contrabajo y Nicolás Enrich en bandoneón. Luis Ceravolo 4 interpretará música de Astor Piazzolla y de otros compositores de tango y jazz.

Domingo 29 de junio, 17:00 - Salón de Honor.

• Tardes de jazz: Nicolás Politzer Trío



En una nueva fecha del ciclo Tardes de jazz, el baterista Nicolás Politzer se presenta en formato de trío con Nataniel Edelman en piano y Hernán Merlo en contrabajo. El ensamble interpretará obras de Bill Evans, Carla Bley y Bud Powell, entre otros creadores.

Domingo 29 de junio, 18:00 - Plaza seca.

(Fuente: prensa Palacio Libertad)