miércoles, 8 de octubre de 2025

Agenda Cultural: el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) renueva sus propuestas semanales en el Mes del Respeto a la Diversidad Cultural

Más música que nunca, radioteatro, historieta, animación y baile conforman la oferta multidisciplinaria del centro cultural más importante de Latinoamérica, ubicado en Sarmiento 151, CABA. Todo como siempre, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

• Recital de Luz Casal

La legendaria cantante gallega Luz Casal regresa al país como parte de una gira que combina sus clásicos inolvidables -como "Piensa en mí", "No me importa nada" y "Un año de amor"- y su nuevo álbum, "Las ventanas de mi alma". La propuesta se realiza en el marco del programa Saborea Galicia Calidade, que promueve la gastronomía y la cultura gallega, patrocinado por la Xunta de Galicia y con el apoyo de la Embajada de España.

Domingo 12 de octubre, 19:00 - Auditorio Nacional.

• Hoy viñetas 2025: encuentro de historieta, ilustración y animación en secuencia

Durante tres jornadas, se  ofrecen  clases  magistrales, conversatorios, talleres, performances, proyecciones, música en vivo y exposiciones; entre otras actividades dirigidas a familias, jóvenes y adultos, además de estudiantes, amantes del arte gráfico y el arte contemporáneo.

Del viernes 10 al domingo 12 de octubre - Diversas salas y espacios.

Para acceder a la programación completa, hacer click aquí.

• Kagel 18.IX.2008, por el Ensemble Écoute


Oriundo de Francia, el Ensemble Écoute llega al Palacio Libertad para presentar un homenaje a Mauricio Kagel, uno de los más grandes e influyentes compositores argentinos de la música contemporánea mundial. El concierto, que combina música, video y teatro, cuenta con dirección de Fernando Palomeque.

Viernes 10 y sábado 11 de octubre, 20:00 - Sala Argentina.

• Chopin soirée, por Joseph-Maurice Weder


El pianista suizo Joseph-Maurice Weder regresa a los Conciertos del mediodía del Mozarteum Argentino. En programa, obras de Frédéric Chopin: "Nocturno en Do sostenido menor", "Balada n.º 3 en La bemol", "Sonata n.º 2 en Si bemol menor", "Scherzo n.º 2 en Si bemol menor" y "Polonesa en La bemol".

Miércoles 8 de octubre, 14:00 - Sala Argentina.

• Mejor bailemos... salsa


Dirigida a todas las personas que deseen participar, con o sin experiencia previa, se llevará adelante una clase de iniciación a la salsa a cargo de Lucas Tortorici y Kikis Tortorici. Luego habrá una práctica abierta para todos los niveles de baile. El encuentro contará con la musicalización del DJ Rulex Cósmico.

Miércoles 8 de octubre, 18:00 - Plaza seca.


Estrenada originalmente en la década del ‘30, esta comedia costumbrista porteña de Arnaldo Malfatti y Nicolás de las Llanderas refleja los choques entre generaciones dentro de una familia argentina. Adaptada y dirigida por Eduardo Gondell y protagonizada por Cristina Alberó, Alejandro Paker y gran elenco.

Miércoles 8 de octubre, 20:00 - Sala Argentina.

• Orquesta Nacional de Música Argentina


Bajo la dirección de Annunziata Tomaro, el organismo estable de la Nación interpreta obras de los argentinos Mauricio Charbonnier y Diego Gardiner -dos de ellas en calidad de estreno mundial- y la versión para orquesta sinfónica de "El amor brujo", del español Manuel de Falla.

Miércoles 8 de octubre, 20:00 - Auditorio Nacional.

• Clásica Generación Z


En un nuevo encuentro del ciclo protagonizado por los jóvenes talentos de nuestro país, la mezzosoprano Sarah Migliori, el violista Juan Pablo Gómez Zurita y el pianista Pablo Igovich interpretan obras de Lili Boulanger, Olivier Messiaen, Johannes Brahms y Astor Piazzolla.

Domingo 12 de octubre, 18:00 - Salón de Honor.

(Fuente: prensa Palacio Libertad)