martes, 16 de septiembre de 2025

Agenda Cultural: el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) continúa renovando su oferta pluridisciplinaria para palpitar la llegada de la primavera

 Música, video, fotografía y poesía son algunas de las propuestas del complejo cultural más importante de Latinoamérica, ubicado en Sarmiento 151, CABA. Como siempre, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

• Esenciales: Joan Manuel Serrat

Un homenaje a una figura imprescindible de la canción iberoamericana, cuya obra se convirtió en un puente entre la poesía y la música popular. "Mediterráneo", "Penélope", "Aquellas pequeñas cosas", "Tu nombre me sabe a hierba", "Cantares" y otros clásicos del catalán serán interpretados por una orquesta de cuerdas bajo la dirección de Gerardo Gardelín, junto a cuatro voces invitadas: María Álvarez Toledo, Lucas Heredia, Maxi Serral e Ivanna Rossi.

Sábado 20 de septiembre, 20:00.
Domingo 21, 19:00 - Auditorio Nacional.

• Laplace - Cinalli - Fleming


Durante tres noches consecutivas, artistas de distintas disciplinas se unen en un espectáculo especial. Víctor Laplace, en esta ocasión como cantante, estará acompañado al piano por el pintor y muralista santafesino Ricardo Cinalli, junto con la soprano Sara Fleming. La propuesta reúne piezas musicales y monólogos que van del barroco al romanticismo y de los clásicos al tango.

Viernes 19 y sábado 20 de septiembre, 20:00.
Domingo 21, 19:00 - Sala Argentina.

• Tan lejos, tan cerca, de Susana Barbará y Viviana Berco


Una exhibición que invita a detenerse y sumergirse en los fragmentados paisajes de la memoria. La muestra se encuentra compuesta por videos y piezas de cerámica, a modo de ensayo de una arqueología que se pregunta no sólo por lo que fue, sino por la forma que adoptarán los restos de lo que hoy existe.

Miércoles a domingos, 14:00 a 20:00 - Sala 606.

• Melodías en escena


La Orquesta Nacional de Música Argentina y el Coro Nacional de Música Argentina ofrecen el concierto Melodías en escena, bajo la batuta de Damián Mahler. El programa incluye obras originales del director y compositor, con la participación de cantantes solistas invitados.

Miércoles 17 de septiembre, 20:00 - Auditorio Nacional.

• Picnic en el Palacio


Con motivo de la llegada de la primavera, se celebra un evento con un variado programa de actividades vinculadas a la lectura, el arte y la música. Habrá un Bibliomóvil con actividades destinadas a todos los públicos y una feria de productores regionales con degustaciones y productos artesanales.

Domingo 21 de septiembre, 14:00 - Plaza Seca.

• Safari fotográfico: ¡Primavera, cámara, acción!


Para celebrar el Día de la Fotografía y el Día de la Primavera, el Palacio Libertad propone un recorrido por espacios emblemáticos del edificio, junto a la fotógrafa profesional Verónica Caffarone. Se invita a los participantes a asistir con cámara o celular para registrar momentos destacados de la visita.

Domingo 21 de septiembre, 17:00.
Desde el 26 de septiembre viernes y domingos, 15:00 - Planta baja. Hall central.

• Natsuki Nishihara - Julio Coviello


En el marco de Primavera Tango y del Festival de Bandoneón Osvaldo Ruggiero, dos referentes del instrumento se presentan en formato íntimo. Natsuki Nishihara interpretará las obras de su primer disco solista, Camino, y Julio Coviello tocará en vivo Musetta y La Peste.

Sábado 20 de septiembre, 19:00 - Salón de Honor.

• Sábados malditos + Domingo fancy


Recibimos la primavera con un fin de semana en homenaje a Las flores del mal, el poemario cumbre de Charles Baudelaire. Sábados malditos propone lecturas de Catalina Guebel, Pilar Otero y Facundo René Torres, musicalizadas por Princesa Vampiro, y Domingo Fancy propone una tarde de lecturas, serigrafía, juegos y talleres.

Sábado 20 de septiembre, 18:30.
Domingo 21, 16:00 - Quinto piso. Entre ascensores.

• Mores y los poetas, por Gorriones


El sexteto Gorriones ofrece un recorrido por las notables composiciones que el pianista y director Mariano Mores realizó junto a poetas históricos del tango como Mario Battistella, Enrique Santos Discépolo, Enrique Cadícamo, José María Contursi, Ivo Pelay, Homero Manzi, Cátulo Castillo y León Benarós.

Domingo 21 de septiembre, 17:00 - Salón de Honor.

(Fuente: prensa Palacio Libertad)