El centro cultural más importante de Latinoamérica, ubicado en Sarmiento 151 (CABA) ofrece mucha música, muestras multimedia y teatro, todo con acceso libre y gratuito.
• Tributo a Soda Stereo, por Filiberto Rock
La Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto presenta un gran concierto en homenaje a Soda Stereo. Bajo la dirección de Ezequiel Silberstein, interpretará los clásicos de la banda liderada por Gustavo Cerati, arreglados para la ocasión por Juan “Pollo” Raffo. Como invitados, se suman Manuel Moreira y el Dúo Ainda, integrado por Esmeralda Escalante y Yago Escrivá.
Miércoles 6 y viernes 8 de agosto, 20:00 - Auditorio Nacional.
La primera función se transmite en vivo por la radio online del centro cultural, que se encuentra haciendo click aquí.
• Música y palabras, episodio 21: Julieta Díaz
En un nuevo episodio del ciclo que combina piezas literarias y musicales, Julieta Díaz presenta Persiguiendo a la bestia. Acompañada por Lautaro Matute en guitarra y voz, Díaz alternará temas de Ana Prada, Fernando Cabrera y Vitor Ramil con poemas de Roberto Juarroz, Marosa di Giorgio e Idea Vilariño.
Sábado 9 de agosto, 19:00 - Salón de Honor.
• Rituales tecnológicos II
Curada por Marianella Baladan y Natalia Uccello, la exhibición propone pensar el arte como un territorio vivo. Compuesta por instalaciones sonoro-lumínicas e interactivas, esculturas 3D y de vidrio, piezas NFTe y videoinstalaciones, la exposición ensaya una lectura situada del uso de la técnica.
Desde el jueves 7 de agosto, 18:00.
Miércoles a domingos, 14:00 a 20:00 - Salas 702, 703 y 704.
• Ecos de la convergencia: viaje inmersivo a la naturaleza sintética
En el marco de Rituales Tecnológicos II, se presenta Ecos de la Convergencia: Viaje Inmersivo a la Naturaleza Sintética, una activación inmersiva que retoma el cruce entre naturaleza y tecnología para prolongar el ritual como umbral de experiencia.
Miércoles de agosto y jueves 7, 14:00 a 20:00 - Sala Inmersiva.
• El esplendor de la guitarra española
El cuarteto de guitarras In Crescendo presenta un arreglo propio de Carmen, ópera del francés Georges Bizet parcialmente inspirada en las melodías del alavés Sebastián de Iradier. El programa continúa con obras de tres compositores españoles: Isaac Albéniz, Francisco Tárrega y Manuel de Falla.
Jueves 7 de agosto, 20:00 - Auditorio Nacional.
• La paciencia, de Macarena García Lenzi
Una obra con dramaturgia y dirección de Macarena García Lenzi que fue declarada en 2024 de interés cultural por la Legislatura porteña. Realizada con tono de comedia negra, cuenta con la participación de Karina Elsztein, Valeria Giorcelli y Noelia Prieto.
Viernes 8 y sábado 9 de agosto, 20:00.
Domingo 10 de agosto, 19:00 - Sala Argentina.
• Tardes del mundo: música brasileña con el Belén Pérez Muñiz Trío
Con una destacada trayectoria dedicada a la música brasileña, la cantante argentina Belén Pérez Muñiz presenta el espectáculo No coração do Rio (En el corazón de Río). La propuesta enlaza músicas y palabras de creadores de la Música Popular Brasileña (M.P.B.) que conmovieron al mundo desde Río de Janeiro.
Sábado 9 de agosto, 18:00 - Plaza seca.
• Tardes de jazz: Walmir Gil Cuarteto
El músico brasileño Walmir Gil se presenta al frente de su grupo, dedicado a interpretar obras de jazz mixturadas con el lenguaje de la música brasileña e influencias latinas. Durante el concierto, recreará canciones de figuras fundamentales como João Donato, Tom Jobim y João Bosco.
Domingo 10 de agosto, 18:00 - Plaza seca.
• Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín
Bajo la dirección de Mario Benzecry, la orquesta interpreta obras de Antonio Vivaldi, Carl H. Hübler, Henryk Wienaiwski, Franz Liszt y Gustav Mahler. Como solistas, se presentan los trompetistas Pedro Guerrero y Santino Ledesma, el Cuarteto de cornos Hübler y el violinista Augusto Ortiz.
Domingo 10 de agosto, 19:00 - Auditorio Nacional.
(Fuente: prensa Palacio Libertad)