Una selección de textos al azar, muy diferentes entre sí pero todos valiosos. Se consiguen en la gran mayoría de las librerías y se pueden comprar y descargar en formato digital -uno de ellos como audio- desde este post.
(Foto: composición propia).
• Diario de una mudanza, de Inés Garland (Alfaguara)
(Foto: composición propia).
Con una prosa íntima y audaz, Garland da voz a los silencios y prejuicios que atraviesan esta transición. Es un relato que pone en primer plano los síntomas físicos como los mandatos culturales, las batallas internas y el replanteo de los vínculos con uno mismo y con los demás. Un testimonio, entre lo personal y lo colectivo, en el que la autora traza un mapa que despoja de viejas identidades y explora el potencial de una vida inesperada, más libre y auténtica.
Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.
• De qué hablamos cuando hablamos de amor, de Raymond Carver (Alfaguara)
(Foto: composición propia).
A través de personajes atrapados en rutinas opacas y situaciones que carecen de respuestas fáciles, Carver dibuja un retrato honesto y desgarrador de la vida real. Sus cuentos están llenos de "ruido humano" y construye fragmentos incompletos de vidas truncas donde incluso las tragedias se presentan con una extraña belleza, con personajes que van desde hombres que descubren un cadáver mientras pescan, niños atropellados en su cumpleaños, esposas golpeadas tras una infidelidad, jóvenes que compran muebles usados en un jardín hasta parejas que cuestionan su amor en un hotel.
Reeditado en 2021 y ahora en formato audiolibro, el libro fue reescrito en algunos pasajes, según dijo su editor, Gordon Lish, y conserva lo fundamental. Nno sólo desafía el ideal del sueño americano, sino que lo descascara hasta exponer lo esencial: relaciones frágiles y dilemas universales que, cuarenta años después, siguen siendo igual de conmovedores.
Para comprar y descargar en formato audiolibro, hacer click aquí.
• Entrena tu cerebro para ser feliz, de Pablo Gómez (Grijalbo)
(Foto: composición propia).
Este libro se convierte en una invitación a transformar la mente y el cuerpo. Con ejercicios prácticos, Gómez ofrece claves para reprogramar creencias limitantes, construir hábitos saludables y encontrar un propósito de vida.
Para comprar y descargar en formato e-book, hacer click aquí.
(Fuente: bajalibros.com / redacción propia)



